BUENOS AIRES 6 Mar. (Mario Poliak) -
Estados Unidos, Ucrania, España y otros países de la Unión Europea figuran como destinos de la agenda internacional del presidente Javier Milei, durante todo 2024.
El primer viaje sería en abril a los Estados Unidos, donde Milei sería distinguido con el premio Ayn Rand, en recuerdo de la escritora y filósofa rusa. No se descarta una escala, antes de su regreso al país, en Australia, donde también será premiado por el partido liberal de ese país.
La posible visita a Kiev, en junio próximo, sería la segunda a una nación en guerra, luego del reciente viaje que el jefe del Estado realizó a Israel, que también incluyó una breve estadía en Roma, donde se entrevistó con el Papa Francisco y la presidenta del Consejo de Ministros italiana, Giorgia Meloni.
Su presencia en Ucrania obedecería a la reciprocidad que Milei considera que le debe a su par Volodímir Zelenski, con quien comparte una postura marcadamente pro mercado, pro occidental y de abierto enfrentamiento a Rusia.
Zelenski estuvo en Buenos Aires el pasado 10 de diciembre, en ocasión de la asunción de Milei a la Presidencia. Allí le prometió a su colega una visita a su país, además de ratificar su incondicional apoyo en la guerra contra las fuerzas de Vladimir Putin.
Según fuentes gubernamentales, tras el encuentro que mantuvieron en esta Capital en diciembre, Zelenski mantuvo frecuentes contactos con el ministro de Defensa, Luis Petri, y la canciller Diana Mondino, con quienes fue dando forma a la visita de Milei.
El Presidente intenta así seguir dando señales al mundo del cambio inequívoco en la política exterior de la Argentina respecto del anterior gobierno de Alberto Fernández, quien tuvo acercamientos con Rusia y China, países a los que el actual jefe del Estado aborrece y califica de "comunistas".
En esa misma gira, Milei visitará luego Alemania y Francia, pasando antes por España, la "puerta" de Europa vista desde este lado del Atlántico.
En Madrid, Milei recibirá el premio Juan de Mariana, que se entrega cada año, desde 2007, a personalidades destacadas en la defensa y promoción de los valores relacionados con el pensamiento liberal.
No está prevista ninguna audiencia con el presidente Pedro Sánchez, aunque no se descarta que lo haga con el líder de Vox y amigo personal, Santiago Abascal.
Luego, en Alemania, el Presidente recibirá otra distinción, la Friedrich Hayek, ganador del Nóbel de Economía en 1974 y uno de los más destacados exponentes de la Escuela Austríaca, a la que Milei adhiere sin reservas. Allí sí mantendrá una reunión con el canciller Olaf Scholz.
Finalmente, en Francia Milei tiene previsto entrevistarse con el presidente Emmanuel Macron, entre otras posibles actividades oficiales.
No se descarta que Milei reciba una eventual invitación a la cumbre del G7, prevista para mediados de junio en la región de Apulia, en el sur de Italia. En el viaje de febrero a la península, el mandatario se reunió con la ultraderechista Meloni, con quien el Presidente mantiene un buen vínculo político y personal.