ARGENTINA, 7 Jul (EUROPA PRESS)
La Fiscalía de Argentina decidió no continuar con su pedido para que Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta del país, sea reubicada a prisión tras ser sentenciada a seis años de cárcel en el caso conocido como Vialidad. En lugar de ello, solicitan que su arresto domiciliario se efectúe en una localización distinta a su actual residencia en el barrio de Constitución, en Buenos Aires.
Este cambio se propuso durante una audiencia llevada a cabo este lunes por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, conformada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. Según reportes de Cadena 3, el fiscal Mario Villar argumentó que la presencia de Fernández en Constitución provoca "tumultos y molestias" en el área, aludiendo a la vez que apareció públicamente en el balcón de su vivienda.
Desde la defensa de Fernández, se cuestionaron las limitaciones de visitas impuestas por el Tribunal Oral Federal 2, que sólo permite el ingreso de familiares, abogados y médicos sin previa autorización judicial. Adicionalmente, se solicitó remover la tobillera electrónica que la expresidenta debe llevar, alegando que interfiere con su derecho a una vida familiar y social adecuada.
La decisión de conceder arresto domiciliario en lugar de prisión efectiva había sido contestada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes consideran esta medida un "privilegio" y una violación al principio de igualdad ante la ley. Argumentaron que no existen razones humanitarias o de salud que justifiquen el arresto domiciliario para un caso significativo de corrupción pública.
Cristina Fernández fue condenada por su implicación en la adjudicación de lucrativos contratos de carreteras a un socio cercano durante su mandato. La exmandataria refuta las acusaciones y denuncia ser objeto de persecución política y judicial. La decisión sobre el cambio de condiciones de su arresto domiciliario aún está pendiente de resolución por las autoridades judiciales.