ARGENTINA, 25 Aug (EUROPA PRESS)
El juez federal Sebastián Casanello ordenó el bloqueo de acceso a las cajas de seguridad pertenecientes a los principales sospechosos implicados en el escándalo de los audios. En estos registros, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien fuera abogado del presidente Javier Milei, mencionó supuestos sobornos por parte de la industria farmacéutica que provee al Estado.
La investigación también abarca a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, en Buenos Aires, por su posible complicidad en la fuga del empresario de la farmacéutica Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker. A raíz de esto, la Policía de la ciudad mantiene un control estricto en la entrada de este complejo residencial.
La restricción impuesta afecta tanto a Spagnuolo y al exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini, como a la familia Kovalivker. El fin de esta medida es preservar documentos que podrían servir como evidencia en un juicio.
Recientemente, se realizó un allanamiento en la sede de la ANDIS y del programa Incluir Salud en Buenos Aires, durante el cual se incautaron cinco ordenadores, incluyendo el personal de Garbellini, dos pertenecientes a secretarias y uno utilizado para contrataciones.
Por su parte, Javier Milei, en un discurso durante la inauguración del nuevo edificio de la Corporación América, acompañado de su hermana Karina Milei, hizo referencia indirecta al caso, afirmando: "No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones".