Publicado 30/07/2024 10:01

ARGENTINA.- Larroque, primer kirchnerista que sale a apoyar a Maduro, pidió a Milei que "respete la voluntad popular"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro - Li Muzi / Xinhua News / ContactoPhoto

BUENOS AIRES 30 Jul. (Mario Poliak) -

Desde el kirchnerismo en las últimas horas se dejó oír la primera voz que salió en respaldo a la reelección de Nicolás Maduro. No fue la de la ex presidenta Cristina Fernández, ni la de su hijo Máximo Kirchner; ni siquiera la del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Fue el ministro provincial de Desarrollo, Andrés "Cuervo" Larroque, quien reclamó al presidente Javier Milei, quien no reconoce la victoria del mandatario bolivariano, que "respete la voluntad popular" expresada ayer en el país caribeño.

Tampoco el ex presidente Alberto Fernández, a quien el régimen chavista le revocó la invitación como veedor internacional del comicio, ni el candidato peronista en la última elección, Sergio Massa, se expresaron al respecto.

El único dirigente, pero de segunda línea, que salió a "felicitar" al pueblo venezolano fue el ex diputado Edgardo Depetri, y el ya mencionado Larroque.

"Veo con preocupación que Milei está más preocupado por lo que pasa en Venezuela que con la realidad de su país. Además, tiene expresiones llamando a un golpe de Estado, sin respetar la voluntad de los pueblos", afirmó Larroque al portal El Destape.

Según dijo el ex dirigente de La Cámpora, hoy alejado por diferencias con el hijo de CFK, "los venezolanos tienen más argumentos para resolver sus problemas que lo que podamos hacer nosotros al respecto".

"A la Argentina, le ha hecho mal cuando se ha mimetizado con los intereses de otros países. Creo que es momento de resolver los problemas de los argentinos", le aconsejó el ministro provincial al jefe del Estado.

Desde el extranjero, los apoyos recibidos por Maduro provinieron de ex mandatarios como el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Rafael Correa y el español José Luis Rodríguez Zapatero, aunque otros, como los actuales presidentes Lula Da Silva, de Brasil; Gabriel Boric, de Chile, y el colombiano Gustavo Petro, se mostraron más cautos.

El cubano Miguel Díaz Canel; el boliviano Luis Arce y la hondureña Xiomara Castro, además del nicaraguense Daniel Ortega, expresaron sin ambages su apoyo a Maduro, lo mismo que, desde otras lejanías, lo hicieron el ruso Vladimir Putin y el chino Xi Jinping.

Leer más acerca de: