ARGENTINA, 3 Jul (EUROPA PRESS)
En un gesto que Cristina Fernández, exmandataria Argentina actualmente cumpliendo arresto domiciliario, calificó como un "acto político de solidaridad", recibió la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su domicilio de Buenos Aires. Lula, quien estuvo en la ciudad con motivo de su participación en la cumbre de Mercosur, encontró tiempo para encontrarse con Fernández, destacando la importancia política y personal de dicho acto.
Cristina Fernández aprovechó la ocasión para hacer un paralelismo entre las adversidades políticas y judiciales que tanto ella como Lula da Silva enfrentaron, recordando que al presidente brasileño también lo encarcelaron en contextos que ella describe como de 'lawfare'. Subrayó cómo, a pesar de los intentos por silenciarlo, Lula retornó a la presidencia de Brasil con el apoyo y el voto popular. "También intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", expresó.
A través de un mensaje extenso en su cuenta de X, Fernández extendió su gratitud hacia Lula, marcando su visita no solo como un gesto de amistad sino también como una demostración de solidaridad política. Además, aprovechó el momento para lanzar severas críticas contra el actual gobierno argentino liderado por Javier Milei, al que acusó de encaminar a Argentina hacia una "auténtica deriva autoritaria", comparando la situación con experiencias pasadas en el continente como la vivida en Chile durante el régimen de Augusto Pinochet.
La estancia de Lula en el domicilio de Fernández duró aproximadamente una hora, siendo acogido con aplausos por aquellos que se congregaron a las puertas de su residencia en el barrio de Constitución, justo después de su participación en la cumbre de Mercosur, evento en el cual asumió la presidencia pro tempore del bloque.
Este encuentro fue posible gracias a la autorización judicial concedida el miércoles previo, tras una solicitud formal realizada por la expresidenta, quien en la actualidad cumple una condena de seis años en arresto domiciliario por delitos de corrupción ligados a la asignación de contratos de obras públicas durante su gestión (2007-2015).