Publicado 08/07/2025 09:24

Milei disolvió organismos de Vialidad y Seguridad Vial en Argentina

Milei disuelve los organismos de Vialidad y Seguridad Vial de Argentina
Milei disuelve los organismos de Vialidad y Seguridad Vial de Argentina - PRESIDENCIA DE ARGENTINA

ARGENTINA, 7 Jul (EUROPA PRESS)

El presidente argentino, Javier Milei, declaró el lunes el cierre "definitivo" de instituciones claves en la gestión de tránsito y seguridad vial del país: la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

"La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei", expresó Manuel Adorni, portavoz presidencial, marcando un contundente fin a estas estructuras acusadas de mal manejo y corrupción.

Con el cierre de la DNV, todas las responsabilidades referidas al estudio, construcción, conservación y mejoras del sistema de carreteras troncales del país pasarán a manos del Ministerio de Economía. El decreto justificó esta decisión señalando una "estructura compleja" en la DNV con actividades que "no se ajustan a las necesidades actuales de gestión", lo que derivó en una "falta de agilidad en la ejecución de proyectos y altos costos operativos para el Estado Nacional". Así, Adorni puntualizó que esta medida pone fin a "un ícono de la corrupción".

La lógica detrás de este cambio radical sugiere una mayor eficiencia y ahorro económico al trasladar funciones de mantenimiento vial al sector privado, destacando una visible diferencia de eficiencia entre la gestión estatal y la concesionada.

Para la fiscalización y control de las concesiones viales, tanto actuales como futuras, se designará a la ahora llamada Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, antes conocida como Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Además, se anuncia la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, resultado de una reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte, con el objetivo de mejorar la investigación y la prevención en este sector.

Este conjunto de medidas insinúa un cambio profundo en la gestión de la infraestructura vial y el transporte en Argentina, buscando mayor eficiencia, transparencia y reducción de costos para el Estado.

Contador