ARGENTINA, 11 Jul (EUROPA PRESS)
La Cámara de Senadores de Argentina aprobó recientemente las leyes de emergencia en discapacidad, incremento a las jubilaciones y la extensión de la moratoria jubilatoria, medidas que han provocado la reacción del presidente Javier Milei, quien aseguró que vetará cualquier legislación que implique un aumento del gasto público.
El primer proyecto recibió una aprobación unánime con 52 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. Por otro lado, las leyes relacionadas con las jubilaciones obtuvieron mayorías amplias, pero no alcanzaron los dos tercios necesarios para prevenir un veto presidencial.
Con estas nuevas normativas, se contempla un aumento del 7.2 por ciento en todas las pensiones de jubilación, las cuales han sido severamente afectadas debido a la política de recorte de gastos implementada por el gobierno de Milei. Además, se aumentará el bono extraordinario para las jubilaciones mínimas de 70.000 a 110.000 pesos.
Otro de los proyectos aprobados con 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, fue la extensión por dos años de la Moratoria Previsional, facilitando así el acceso a la jubilación a aquellas personas que no cumplen con los años de aportes requeridos.
El presidente Milei manifestó su descontento con el Senado, refiriéndose a este como una "madriguera inmunda" poblada por "degenerados fiscales". Durante un acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Milei comunicó su decisión de "vetar" o "judicializar" las iniciativas aprobadas y aseguró, en caso de ser necesario, revertir las medidas a partir del 11 de diciembre para mantener su políticas de superávit fiscal.
En este contexto, Milei también expresó su frustración con la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien acusó de traición sin nombrarla directamente. Afirmó haber logrado sus objetivos con un equipo reducido, incluyendo a "una traidora y el mejor jefe de Gabinete de la historia: Guillermo Francos".
Villarruel, por su parte, presidió el inicio de la sesión senatorial en la cual se sancionaron el incremento jubilatorio, la emergencia en Discapacidad y se rechazó el veto al fondo de emergencia para Bahía Blanca, entre otros proyectos confrontados por el Ejecutivo.