Publicado 30/07/2024 09:43

ARGENTINA.- Venezuela exige el retiro del personal diplomático argentino en Caracas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro - PRESIDENCIA DE VENEZUELA

BUENOS AIRES 30 Jul. (Mario Poliak) -

El gobierno bolivariano de Nicolás Maduro exigió a todo el personal diplomático argentino su inmediato retiro de Caracas y anunció además que lo mismo hará su país con la misión venezolana en Buenos Aires.

La medida incluye también a otros seis países de la región: Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyos gobiernos desconocieron, o en algunos casos, pusieron en duda la legitimidad del triunfo oficialista en los comicios del domingo.

Por otra parte, uno de los seis asilados en la embajada argentina denunció un asedio a la residencia en Caracas. Todos ellos pertenecen al comando de Corina Machado y se encuentran allí desde marzo último.

"Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando de reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima", expresó un comunicado de la Cancillería.

Según el documento oficial, estos gobiernos "pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031".

"El gobierno de Venezuela, ante este nefasto precedente, que atenta contra nuestra soberanía nacional, decide retirar todo el personal diplomático en las misiones en la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano", añadió la Cancillería.

El pronunciamiento advirtió que el gobierno de Maduro "se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender el derecho inalienable a la autodeterminación".

El grupo de asilados en la embajada argentina está encabezado por Magalli Meda, jefa de campaña, y Pedro Urruchurtu, quien fue el denunciante del asedio de las fuerzas de seguridad a la representación nacional en Caracas.

"En este momento, oficiales del DAET (el cuerpo de policía del régimen) pretenden tomar la residencia de la embajada argentina en Caracas, donde estamos los seis asilados de la campaña de María Corina Machado y Edmundo González", posteó Urruchurtu, en sus redes sociales.

Además de ellos, se encuentran también los dirigentes Omar González, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Fernando Martínez Mottola.

El gobierno de Maduro negó los salvoconductos solicitados para los seis asilados, que solicitó en su momento la administración de Javier Milei.

Leer más acerca de: