Jose Bordalas, head coach of Getafe CF, looks on during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Getafe CF and Girona FC at Coliseum de Getafe stadium on October 31, 2025, in Getafe, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press
MADRID 11 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) manifestó este lunes su apoyo al colegiado Ricardo de Burgos Bengoetxea por las declaraciones del técnico del Getafe CF, José Bordalás, tras la derrota ante el RCD Mallorca y en las que se refirió "indirectamente" al árbitro vasco.
"AESAF reitera su compromiso con la dignidad, integridad y salud mental del colectivo arbitral", apuntó la asociación tras las palabras del entrenador del conjunto getafense que indicó que "algunos se ponen a lloriquear y a decir que tienen familia", refiriéndose "indirectamente" a De Burgos Bengoetxea por la rueda de prensa que ofreció antes de la pasada final de la Copa del Rey.
AESAF recordó que su "misión" es la de "defender, acompañar y profesionalizar al colectivo arbitral en España, garantizando protección jurídica, bienestar, formación y representación institucional" y por este motivo recalcó que "la dignidad personal y profesional de los árbitros debe ser objeto de respeto por parte del entorno deportivo, mediático y social". "Las referencias al ámbito personal, familiar o psicológico del colegiado trascienden la mera valoración del arbitraje y afectan al bienestar y la salud mental del profesional", añadió.
El organismo apuntó que De Burgos Bengoetxea, como "afiliado", cuenta con "el respaldo jurídico y psicológico que pone a disposición del colectivo", y dejó claro que no le corresponde "valorar decisiones técnicas o tácticas arbitrales". "Nuestra labor es proteger al trabajador-árbitro como persona, tanto dentro como fuera del terreno de juego", puntualizó.
"Desde AESAF reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral del colectivo arbitral y la defensa de su dignidad, dentro y fuera del terreno de juego. AESAF hace un llamamiento al respeto mutuo entre todos los actores del fútbol: clubes, entrenadores, jugadores, árbitros y aficionados. El arbitraje es una pieza esencial del sistema deportivo y requiere un marco de respeto para garantizar su independencia e imparcialidad", subrayó la asociación, que "está en contacto con su afiliado y evaluando las medidas oportunas para reforzar el apoyo institucional y la sensibilización del entorno".