ARGENTINA, 13 Mar (EUROPA PRESS)
Este fin de semana, el Circuito de Termas de Río Hondo será escenario del Gran Premio de Argentina, marcando la segunda fecha del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Marc Márquez, el talento español de Ducati, apunta a consolidar su posición como firme candidato al título tras su destacada actuación en el inicio de temporada en Tailandia. Por otro lado, el actual campeón, Jorge Martín de Aprilia, no competirá en esta ocasión.
La carrera inaugural en Buriram confirmó la preponderancia de Ducati, con los hermanos Márquez protagonizando un hito histórico al ocupar los dos primeros puestos, tanto en la carrera del domingo como en el Sprint del sábado. La fortaleza del equipo de Borgo Panigale quedó evidente al ocupar las cuatro primeras posiciones el primer domingo, destacando junto a Marc, los italianos Francesco Bagnaia y Franco Morbidelli.
Marc Márquez, ya acostumbrado a la victoria, volvió a brillar conquistando el primer lugar, la 'pole position' y enviando un mensaje claro sobre su rápida adaptación a Ducati, presentándose como un serio aspirante a su noveno título.
Después de varios años difíciles, Márquez regresa a Termas de Río Hondo, buscando dominar un circuito que no vio competencia en 2020 y 2021 y que regresa al calendario tras su ausencia en 2024. Marc ya demostró su destreza en este trazado en años anteriores, cosechando victorias en 2014, 2016 y 2019. Sin embargo, las recientes ediciones fueron dominadas por Aprilia y Ducati, con Aleix Espargaró y Marco Bezzechi respectivamente llevándose la gloria.
Con Jorge Martín fuera de competencia en Argentina y Austin, otros corredores tendrán la oportunidad de cerrar la brecha. La carrera en Tailandia ya destacó a jóvenes promesas y confirmó las expectativas puestas en ellos, como el 'rookie' japonés Ai Ogura de Aprilia, quien logró una notable actuación.
La participación española fue especialmente destacada en la categoría intermedia y en Moto3, con victorias que subrayan el dominio de España en el motociclismo mundial. Manuel González y Aron Canet protagonizaron un emocionante duelo en Moto2, esperando repetir su éxito en Argentina, donde un español no gana desde 2014.
En Moto3, la supremacía española quedó demostrada con el podio completo a favor de José Antonio Rueda, Álvaro Carpe y Adrián Fernández, quienes aspiran a mantenerse en los primeros lugares en una categoría conocida por su competitividad.
El Gran Premio de Argentina promete ser una emocionante continuación del Campeonato del Mundo de Motociclismo, con Marc Márquez liderando la carga en busca de otro triunfo y el motociclismo español buscando mantener su dominio en las clasificaciones.