Publicado 13/03/2025 13:20

ARGENTINA.- Marc Márquez asegura que "En una carrera no hay un campeón"

Archivo - Argentina.- Marc Márquez: "En una carrera no hay un campeón"
Archivo - Argentina.- Marc Márquez: "En una carrera no hay un campeón" - GIGI SOLDANO / DPPI Media / AFP7 / Europa Press

ARGENTINA, 13 Mar (EUROPA PRESS)

Marc Márquez, el consagrado piloto español de MotoGP y actual integrante del equipo Ducati, manifestó recientemente su enfoque y determinación tras arrasar con una doble victoria en el Gran Premio de Tailandia, tanto en la carrera Sprint como en la competencia principal del domingo. Con la segunda jornada del campeonato a la vuelta de la esquina en Argentina, Márquez recalca la importancia de mantener los pies sobre la tierra y continuar trabajando duro.

"Es muy bueno empezar de esta manera y coger esta inercia pero en una carrera no hay un campeón. Toca seguir trabajando y cada fin de semana será difícil, pero empezar de esa manera da confianza", expresó el piloto durante una entrevista concedida a DAZN y que fue recogida por Europa Press.

Después de haberse perdido las dos últimas competencias en Argentina debido a lesiones, el piloto de Cervera se muestra optimista y cauteloso sobre su presencia en el circuito de Termas de Río Hondo. Márquez señala su agrado por el circuito, aunque reconoce haber cometido errores en el pasado. "Intentaré gestionar todo más la euforia y expectación que lleva la gente para estar calmado y seguir con la misma mentalidad que en Tailandia", destacó.

Al hablar sobre la estrategia para el Gran Premio de Argentina, indicó la necesidad de avanzar paso a paso y adaptarse al circuito que, a su entender, mejora su agarre a medida que avanza el fin de semana. "La gente habla mucho pero tenemos que trabajar de la misma manera. A ver si arrancamos de la manera correcta", comentó esperanzado de replicar su reciente éxito.

Además, Márquez compartió su satisfacción personal y profesional en esta etapa de la competencia, sintiéndose "bien, relajado, cómodo y bien con el equipo", lo que refleja un ambiente de armonía y buen rendimiento con Ducati, pero remarcó la necesidad de permanecer enfocados dado que aún restan 21 carreras.

Con respecto al inminente cambio de proveedor de neumáticos de Michelin a Pirelli, el catalán expresó su aprehensión por los cambios, basado en su experiencia previa. "A mí no me gusta cambiar. Seguro que Pirelli será un buen neumático, pero siempre que cambias hay un periodo de adaptación entre equipos, motos, neumáticos y pilotos", subrayó, reconociendo al mismo tiempo el esfuerzo y desarrollo de Michelin durante su etapa con la marca.

Este inicio prometedor en el Mundial 2025 puede ser un presagio de otro año dominado por Ducati, con Márquez al frente de la competencia, demostrando su resilencia y habilidad para adaptarse y superar nuevos retos.

Contador