Publicado 11/10/2025 15:30

El Ciutat de Palma de Piragüismo desafía la lluvia y corona a las estrellas mundiales bajo la Catedral

El Ciutat de Palma de Piragüismo desafía la lluvia y corona a las estrellas mundiales bajo la Catedral
El Ciutat de Palma de Piragüismo desafía la lluvia y corona a las estrellas mundiales bajo la Catedral - TOMÁS MOYÀ

MADRID 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portugués Messias Baptista (K1 masculino), la húngara Csoka Csikos (K1 femenino), el tándem angloamericano formado por Deborah Kerr y Jonas Ecker (K2 mixto), y el conjunto Ok Mobility (integrado Fernando Pimenta, Manfredi Rizza, Teresa Portela y Selma Konijn) se coronaron campeones del II Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo.

La competición dio cita a las grandes estrellas mundiales con la Catedral de Mallorca como imponente testigo y ante más de un millar de aficionados que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar del espectáculo. La prueba reunió en el Parc de la Mar a una treintena de figuras procedentes de diez países y con un palmarés conjunto de 18 medallas olímpicas y más de 400 internacionales.

Fernando Pimenta y Manfredi Rizza (K1 masculino); Emily Lewis y Ruth Vorsselman (K1 femenino); Ana Lucz-Gergely Balogh y Pauline Jagsch-Roi Rodríguez (K2 Mixto); y los equipos Oliu y Eulen (clasificación por conjuntos) coparon los podios en una jornada en la que el público pudo seguir las regatas desde el Parc de la Mar y lo alto de las murallas de la ciudad antigua.

El Ciutat de Palma de Piragüismo, impulsado y organizado por el Real Club Náutico de Palma y Padle Games, disputó su categoría élite en un recorrido de 400 metros con una ciaboga a elegir entre dos balizas, donde se han vivido los momentos más espectaculares de la prueba, con algunas colisiones y cambios de liderato.

"Ha sido una competición muy emocionante y espero repetir el año que viene. Para mí ha sido un poco duro, porque vengo de participar recientemente en el mundial de maratón, pero me he adaptado muy rápido al formato", dijo la campeona Csoka Csikos.

Messias Baptista recordó que el Ciutat de Palma reunió "a algunos de los mejores piragüistas del mundo". "Ha sido una prueba muy competitiva, de mucho nivel, y con mucha dificultad en los giros. Estoy muy orgulloso de la victoria. El ambiente, con la gente animando, debajo de esta Catedral tan impresionante, ha sido magnífico, espero regresar el año que viene", dijo el portugués.

El mallorquín Álex Graneri, que fue primero en K2 Mixto junto a Paszek pero fue penalizado con diez segundos por un fuera de línea, expresó su pesar "por no haber podido ofrecer un triunfo local a la afición". "El Ciutat de Palma es una competición de nivel mundial con un formato muy divertido, tenemos que estar muy contentos por haber conseguido consolidarlo en tan poco tiempo", añadió.

Contador