Publicado 09/10/2025 14:25

Fútbol.- 'Tierra de Sabor' se convierte en nuevo patrocinador de las selecciones masculina y femenina de fútbol

Rafael Louzán y Alfonso Fernández Mañueco tras presentar el acuerdo de patrocinio hasta 2028 de 'Tierra de Sabor' para las selecciones masculina y femenina de fútbol
Rafael Louzán y Alfonso Fernández Mañueco tras presentar el acuerdo de patrocinio hasta 2028 de 'Tierra de Sabor' para las selecciones masculina y femenina de fútbol - PRENSA RFEF

LAS ROZAS (MADRID), 9 (EUROPA PRESS) 'Tierra de Sabor', el sello de Castilla y León para garantizar la calidad de sus alimentos y defender la labor de sus productores, se convirtió este jueves en nuevo patrocinador por los próximos tres años, hasta 2028, de las selecciones masculina y femenina y la Sub-21 de fútbol.

Al acto de presentación de patrocinio, celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), acudieron el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, su homólogo de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y los internacionales de la Absoluta Unai Simón y Jorge de Frutos.

También estuvieron los representantes de las empresas agroalimentarias, asociaciones y las Indicaciones Geográficas Protegidas que están adheridas a la marca de garantía 'Tierra de Sabor', integrada por más de 900 empresas unidas bajo el sello que une la actividad económica a las raíces y a la tradición de Castilla y León.

Por ello, Fernández Mañueco recordó la "importancia del sector agrícola y de la industria agroalimentria" de la comunidad, que es la segundo del país con "el sector agroganadero más importante" tras Andalucía y que 'Tierra de Sabor' es "la punta de lanza y la vanguardia de lo mejor" que hacen en la región.

"Castilla y León es el corazón de España y queremos ser ahora el sabor de la selección, la despensa, alimento y fuerza del fútbol de España", añadió el mandatario, que indicó que ofrecen "calidad, confianza, excelencia y tranquilidad". "Lo mismo que nos da la actual selección a los aficionados", remarcó.

Fernández Mañueco dejó claro que la Junta busca "ayudar en la promoción y dar fuerza" a los productores castellano-leoneses "dentro y fuera de España". "Tenemos un plan estratégico en los próximos años para seguir con la promoción y tenemos que ir de la mano de los mejores, de la mano de la selección masculina y femenina. Vamos con los mejores y eso motivo de orgullo y satisfacción", apuntó.

El presidente de Castilla y León advirtió que aún tienen "margen de crecimiento en el sector agrícola y ganadero y en la industria agroalimenticia" y agradeció a la RFEF y su presidente por este acuerdo, sellado tras "una negociación dura e intensa".

Por su parte, Rafael Louzán, celebró este acuerdo para que las dos partes puedan "hacer este camino juntos estos próximos tres años". "Sinceramente me parece algo maravilloso ser vehículo de estos maravillosos productos, es un orgullo que la selección lleve consigo productores de una tierra tan importante como Castilla y León", subrayó.

El presidente de la RFEF, que no olvidó tampoco que en esta comunidad autónoma hay "un gran volumen de actividad deportiva que cuidan su federación y la RFEF" y que desean estar "en muchos más puntos" de la región con sus combinados nacionales, recalcó que "esta gran alianza va a trasladar a España y al mundo la imagen de vuestros productos".

"Nosotros también somos una marca de calidad, somos los número uno del ranking masculino y femenino, algo que jamás ha sucedido en ningún país del mundo. Es importante que Castilla y León tenga una marca que la identifique, que venga una tierra como esta con nosotros nos llena de orgullo y satisfacción", sentenció.

Unai Simón, portero de la selección y cuya "familia paterna" es de la provincia de Zamora, confesó que siempre le ha "encantado" el queso zamorano y el vino "buenísimo" que hace su abuelo y admitió la importancia de una buena alimentación. "Tenemos que aprovechar todas las ventajas y 'Tierra de Sabor' nos puede aportar alimentos que nos hacen bien para competir cada tres días porque en el mundo profesional la nutrición es algo fundamental", afirmó.

Junto a él, el extremo Jorge de Frutos, segoviano y cuyo padre "es agricultor y ha sido ganadero, así que ha aportado su 'granito' de arena a 'Tierra de Sabor'". "Es un orgullo representar a Castilla y León y, por mi parte, a Segovia. Esta es una alianza muy buena para todos. La alimentación es un factor fundamental para cuidarnos y debemos tener muy presente la calidad en todo lo que consumimos, y los de 'Tierra de Sabor' son productos de Denominación de Origen", puntualizó el futbolista del Rayo Vallecano.

Contador