Publicado 14/08/2025 10:10

Marc Márquez busca en Austria una primera victoria que le acerque al título

Archivo - MARQUEZ Marc (spa), Ducati Lenovo Team, Ducati Desmosedici GP25, podium, portrait during the 2025 MotoGP Motul Liqui Moly Grand Prix of Germany, Germany GP, on the Sachsenring circuit, from July 11 to 13, in Germany - Photo Studio Milagro / DPPI
Archivo - MARQUEZ Marc (spa), Ducati Lenovo Team, Ducati Desmosedici GP25, podium, portrait during the 2025 MotoGP Motul Liqui Moly Grand Prix of Germany, Germany GP, on the Sachsenring circuit, from July 11 to 13, in Germany - Photo Studio Milagro / DPPI - GIGI SOLDANO / DPPI Media / AFP7 / Europa Press

   BARCELONA, 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El piloto español Marc Márquez (Ducati) afronta este fin de semana el Gran Premio de Austria, decimotercera cita del Mundial de MotoGP 2025, con la intención de alargar su actual racha ganadora en el regreso a la acción tras el parón veraniego, con la posibilidad de dar otro golpe sobre la mesa y acercarse al título si bien, para ello, deberá buscar una primera victoria en el Red Bull Ring, en un fin de semana en el que Jorge Martín (Aprilia) confía, como las KTM, en estar en la pelea junto a las Ducati.

   Marc Márquez, líder del campeonato, llega a un Red Bull Ring históricamente esquivo para él --aún no ha ganado en el trazado austriaco--, mientras que Jorge Martín (Aprilia) continúa afinando sensaciones después de su reaparición en Brno, en la anterior cita del Gran Premio de la República Checa. El trazado de Spielberg, de rectas y fuertes frenadas, ha sido territorio favorable para Ducati y KTM en los últimos años, pero el madrileño confía en estar también en la lucha.

   Pero es el ocho veces campeón del mundo --6 en MotoGP-- quien viene de enlazar, antes del descanso veraniego, una primera mitad de curso histórica: cinco triunfos consecutivos en carrera larga y pleno de fines de semana perfectos con triunfos en el 'Sprint' y el domingo, incluido un último doblete en la República Checa. Con ese resultado, Márquez reforzó su liderato con 120 puntos de ventaja sobre su hermano Álex Márquez (Ducati), con Francesco Bagnaia (Ducati) tercero, ya a 168 puntos del mayor de los de Cervera.

   Austria abre la segunda parte del calendario con el '93' en modo dominador. El Red Bull Ring, sin embargo, se le resiste: no sube al podio allí desde 2019 y nunca ha ganado en un escenario en el que Bagnaia ha impuesto su ley en las tres últimas ediciones (2022, 2023 y 2024) y donde también brillaron KTM y Ducati con triunfos como los de Brad Binder (2021, GP de Austria) o Jorge Martín (2021, GP de Estiria). Un reto mayúsculo para el de Cervera, decidido a cerrar el círculo en uno de los pocos feudos que le faltan.

   Álex Márquez, todavía segundo en el campeonato, vio truncada su carrera muy pronto en Brno al caerse en la segunda vuelta, en un incidente con Joan Mir (Honda), mientras que Pecco Bagnaia, que partía desde la 'pole', se despidió de sus opciones al quedar fuera de los puestos de honor y perder más terreno en la general. Ambos intentarán resarcirse en Austria y salir del Red Bull Ring más cerca de Marc Márquez, ya que comparten el objetivo de restar puntos al actual líder.

   Jorge Martín, por su parte, ya volvió a pista en Brno tras su larga lesión y acabó dentro del 'Top 10', un paso clave para recuperar ritmo y confianza antes de un Red Bull Ring donde la velocidad punta y las frenadas marcan diferencias. Aprilia y el madrileño, tras su reconciliación, encaran Austria con el objetivo de seguir escalando tras su retorno.

   En el capítulo médico, Somkiat Chantra (Honda LCR) seguirá de baja y no tomará la salida en Spielberg mientras continúa su recuperación. El equipo no contará con sustituto en Austria y prevé incorporar a Aleix Espargaró para la siguiente cita en Hungría, en Balaton Park, pero el catalán no llegó a tiempo a la cita austriaca tras participar hace poco, en su otra faceta como ciclista profesional con el Lidl-Trek, en la clásica de Getxo y disponer de unos merecidos días de descanso.

   Mientras, en KTM, con Brad Binder y Pedro Acosta, aspiran a hacerse fuertes en 'casa', reforzados por los antecedentes y por el podio reciente del murciano en Brno, y Ducati buscará ampliar su hegemonía en una pista hecha a su medida.

   En Moto2, Manu González (Kalex) intentará afianzar el liderato antes de la gira de agosto. Llega a Austria con 188 puntos, por 163 de Arón Canet (Kalex), con Barry Baltus y Diogo Moreira a continuación. Duelo español al frente de la categoría intermedia para encarar la segunda mitad del curso.

   En Moto3, José Antonio Rueda (KTM), tras ganar en Brno, domina con 228 puntos, seguido por los también españoles Ángel Piqueras (143) y Álvaro Carpe (133). El sevillano buscará seguir ampliando una ventaja que ya es muy significativa en la tabla.

Contador