Publicado 18/07/2025 13:51

A partir de 2026 habrá más torneos de ATP y WTA con tenis en silla de ruedas

Archivo - 28 August 2024, France, Paris: German wheelchair tennis player Katharina Krueger hits the ball at Roland Garros in preparation for the Paris 2024 Summer Paralympic Games. Photo: Julian Stratenschulte/dpa
Archivo - 28 August 2024, France, Paris: German wheelchair tennis player Katharina Krueger hits the ball at Roland Garros in preparation for the Paris 2024 Summer Paralympic Games. Photo: Julian Stratenschulte/dpa - Julian Stratenschulte/dpa - Archivo

   La ITF subraya "la viabilidad de la integración al más alto nivel deportivo"

   MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado este viernes una estructura de fechas para que desde 2026 "un número significativo de nuevos eventos" del UNIQLO Wheelchair Tennis Tour se celebren en torneos de la ATP y la WTA, "creando un calendario mejorado para los jugadores profesionales que tendrán más oportunidades integradas, un mayor nivel de exigencia en los torneos y mayores premios en metálico".

   Así se expresó la propia ITF con un comunicado oficial, asegurando que de este modo "los tenistas profesionales en silla de ruedas de todo el mundo tendrán más oportunidades de competir junto a sus compañeros que no utilizan silla de ruedas a partir del próximo año".

   "La nueva serie de eventos seguirá el modelo consolidado y exitoso de eventos integrados en los 'Grand Slams' y se incluirá en el calendario de 2026 junto con el reducido número de eventos integrados existentes y los torneos exclusivos para sillas de ruedas que constituyen la columna vertebral del circuito de tenis en silla de ruedas", dijo el comunicado.

   Este anuncio de la ITF, acorde a su nota de prensa, "forma parte de una reestructuración más amplia del circuito por parte del organismo rector mundial del tenis, diseñada para mejorar la competición de tenis en silla de ruedas". "A partir de 2026, el circuito se dividirá en los tres niveles", agregó el mismo texto junto a una descripción.

   El llamado Nivel Premier será el "de máximo nivel" y contará "con premios y estándares mejorados", ofreciendo "oportunidades a jugadores profesionales" y también "una mayor variedad de actividades dentro de los torneos diseñadas para promover el deporte", así como para "dar mayor visibilidad a los jugadores fuera de los partidos".

   "Incluirán sesiones de prueba, partidos de exhibición con jugadores en silla de ruedas y no en silla de ruedas, y visitas de los jugadores a instalaciones y eventos comunitarios locales", apuntó el comunicado. Su sistema de clasificación provisional atañerá a los 'Grand Slams' y a los Masters junto a los torneos de categoría 1.000, de 500 y de 250.

   El llamado Nivel Internacional estará "diseñado para jugadores internacionales y aspirantes a profesionales, con claras oportunidades de progresión al Nivel Premier". Su sistema de clasificación provisional atañerá a los torneos de categoría 175, de 100 y de 50.

   Y el llamado Nivel de Desarrollo, según la nota de prensa, tendrá "criterios de entrada más bajos, diseñados para ser asequibles y accesibles para jugadores nuevos y en desarrollo". Su sistema de clasificación provisional atañerá a los torneos de categoría 25.

   David Haggerty, presidente de la ITF, declaró que "el éxito del tenis en silla de ruedas en los 'Grand Slams' demuestra la viabilidad de la integración al más alto nivel deportivo". "Estamos tomando medidas proactivas para aplicar este modelo en todo nuestro circuito, aprovechando el éxito del reducido número de eventos integrados existentes para crear un circuito aún más eficaz a la hora de impulsar las carreras de jugadores profesionales y aspirantes", afirmó.

   "La nueva estructura nos brinda una mayor oportunidad para seguir desarrollando el perfil de los jugadores y del deporte en general, al situar el tenis en silla en un número aún mayor de los principales escenarios de nuestro deporte, a la vez que mejora las oportunidades de progresión para quienes se inician en el deporte", subrayó Haggerty.

   "En 2026, celebraremos el 50º aniversario del inicio del tenis en silla de ruedas. El progreso que ha alcanzado este deporte en este tiempo es notable y es el resultado de una importante inversión y un trabajo de desarrollo por parte de la ITF y otras partes interesadas", continuó el presidente de la ITF en sus declaraciones.

   "Sabemos que aún queda trabajo por hacer para alcanzar su verdadero potencial, pero este es un gran paso adelante para el deporte, ya que buscamos capitalizar el éxito de París 2024 y brindar una plataforma para que la próxima generación de estrellas prospere en el escenario mundial", añadió Haggerty finalmente.

Contador