Con más de 30 marcas de coches, esta edición cuenta con joyas automovilísticas como un BMW de 1939
PALMA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -
Más de 100 equipos de 10 nacionalidades competirán la próxima semana, entre el 10 y el 12 de marzo, en el XVIII Rally Clásico de Mallorca, una de las citas deportivas más importantes de la isla.
Tras dos años con limitaciones de movilidad internacional por la pandemia de la COVID-19, esta edición promete ser una de las más importantes de la prueba por el nivel de los equipos participantes y los tramos diseñados, como Sa Calobra.
Así lo han destacado, durante la presentación de 'La Perla de los Rallys', el director del Rally Clásico de Mallorca, Toni Dezcallar; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Calvi, Eva Serra; el director de la Fundación Mallorca Turismo, Miguel Pastor; el director de Puerto Portals, lvaro Irala, y el presidente de la Federación de Automovilismo de Baleares, Demetrio Lladó.
La competición constará de tres jornadas, con la salida desde Puerto Portals, hasta el 12 de marzo, cuando se dará a conocer al campeón tras correr los 15 tramos y más de 650 kilómetros cronometrados.
En la prueba participan campeones nacionales e internacionales como Nadal Galiana o Kris Rosenberger, o pilotos del FIA World Rally Championship (WRC) como Seb Perez. Entre todos los pilotos participantes, cabe destacar la participación de Paolo Diana con su Fiat 131 Abarth de 1982, uno de los referentes mundiales del automovilismo 'espectáculo'.
Los aficionados, además de disfrutar en los tramos, tienen la oportunidad de ver de cerca a los equipos y pilotos en Puerto Portals, sede de la prueba, donde se podrá pasear, observar todos los vehículos, disfrutar de la salida desde la dársena principal o ver la entrega de premios el último día de la competición.
También se podrá disfrutar del tramo 'espectáculo', no puntuable, que tiene como objetivo agradecer a los aficionados su apoyo durante estos dos años de pandemia y que puedan ver un 'show' durante la competición.
MÁS DE 30 MARCAS DE COCHES
Con más de 30 marcas de coches y con una edad media de más de 42 años, esta edición cuenta con joyas automovilísticas como un BMW de 1939 o un Bentley Old Number One de 1948, piezas exclusivas de coleccionistas que rodarán por las carreteras de Mallorca junto a otras prestigiosas marcas como Rolls-Royce, Jaguar, Ferrari o Porsche.
Durante la presentación, el director de la prueba, Toni Dezcallar, ha resaltado la "energía positiva" de la que disponen "para llevar a cabo una de las mejores pruebas diseñadas hasta el momento". "Estoy muy orgulloso de poder contar que este año hemos logrado traer a grandes campeones a nuestra prueba y que cada vez sea una competición más internacional, convirtiéndonos así en una ventana al exterior de Mallorca", ha añadido.
Por su parte, el capitán de Puerto Portals, lvaro Irala, ha afirmado que es "un honor seguir acogiendo este gran evento y formar parte de él como sede y parque cerrado". Además, ha subrayado "la gran labor y profesionalidad de todo el equipo que forma parte del Rally Clásico Isla Mallorca, así como del organizador".
Irala también ha apuntado a la importancia de reforzar esta clase de eventos fuera de temporada que muestran Mallorca y Puerto Portals como destino para actividades deportivas, algo "que atrae pilotos y aficionados de todo el mundo, son un reclamo hacia un público local y nacional, pero también internacional".
En este sentido, la teniente de alcalde de Deportes de Calvi, Eva Serra, ha explicado el turismo deportivo es un eje estratégico de la política municipal. "Apoyar eventos deportivos de calidad es una de las acciones que desarrollamos desde el Ayuntamiento de Calvi. Sin duda, el Rally Clásico de Portals es uno de estos eventos, ya que combina el deporte, con el conocimiento de nuestro maravilloso entorno en una prueba organizada al detalle para que todos los participantes y acompañantes disfruten de una magnífica experiencia deportiva", ha concluido.