Publicado 15/09/2025 14:01

La UCI carga contra Pedro Sánchez por expresar "su admiración hacia los manifestantes" de La Vuelta

Archivo - David LAPPARTIENT, CNOSF President during the opening ceremony of the Olympic Games Paris 2024 on 26 July 2024 in Paris, France - Photo Ann-Dee Lamour / CDP MEDIA / DPPI Media
Archivo - David LAPPARTIENT, CNOSF President during the opening ceremony of the Olympic Games Paris 2024 on 26 July 2024 in Paris, France - Photo Ann-Dee Lamour / CDP MEDIA / DPPI Media - Ann-Dee Lamour / DPPI / AFP7 / Europa Press

   "Lo ocurrido pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales"

   MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha mostrado su "total desaprobación y profunda preocupación" por los incidentes sucedidos durante La Vuelta, vinculados con manifestaciones a favor de Palestina, que ha asegurado que ponen "en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales", además de criticar la actitud del presidente español, Pedro Sánchez, por expresar expresado "su admiración hacia los manifestantes".

   "La UCI expresa su total desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España, en particular por la abrupta interrupción de la última etapa disputada ayer en Madrid, consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina", señaló el organismo en un comunicado.

   Las protestas a favor de Palestina y en contra de Israel, sobre todo a raíz de la presencia del equipo israelí Israel-Premier Tech, fueron las protagonistas de la última etapa de La Vuelta, que finalizaba el domingo en Madrid y que no pudo concluir después de que algunos manifestantes invadiesen el recorrido e incluso frenasen a algunos ciclistas a su entrada a la capital española.

   La UCI denuncia, además, que desde la llegada a territorio español la carrera "se ha visto perturbada casi a diario por acciones de caracter militante". "Intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores, atentando contra su integridad física, ya que algunos sufrieron caídas, lesiones y se vieron obligados a abandonar la prueba... Ante estos incidentes, los organizadores de la carrera reaccionaron con rapidez y serenidad, implementando medidas de emergencia para garantizar la continuidad de la prueba. Han actuado con una profesionalidad ejemplar, respetando la autonomía y la independencia del deporte", indicó, insistiendo en que los actos constituyen "una grave violación de la Carta Olímpica y de los principios fundamentales del deporte".

   Por otra parte, el organismo rector del ciclismo mundial señaló directamente a Pedro Sänchez por alentar las protestas. "Lamentamos que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes. Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica", apuntó.

   "La UCI condena de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. El deporte debe seguir siendo autónomo para cumplir su papel como herramienta al servicio de la paz. Resulta inaceptable y contraproducente que nuestro deporte se desvíe de su misión universal. Además, existen plataformas específicas que permiten a los Estados debatir sus divergencias", añadió.

   En otro orden de cosas, la UCI llamó "al diálogo y a la paz" ante la proximidad de su Congreso anual, que se celebrará la semana próxima y en el que participarán representantes de las federaciones nacionales palestina, israelí, rusa y ucraniana. "El deporte debe unir, nunca dividir", expresó.

   "Por último, aplaudimos la labor ejemplar de las fuerzas del orden españolas en La Vuelta, que han actuado con profesionalidad en unas condiciones de extremada tensión. También agradecemos a los organizadores de la Vuelta su compromiso y capacidad de resistencia ante una situación sin precedentes. Felicitamos a Jonas Vingegaard, ganador de la clasificación general de La Vuelta Ciclista a España 2025, quien, pese a las circunstancias, ha demostrado una fuerza y una constancia notables a lo largo de esta edición", concluyó.

Contador