Publicado 09/09/2025 09:40

Andalucía supera los 190 millones de impacto con los Latin Grammy y atrae un 16% más de turistas norteamericanos

Acto de la Fundación Cultural 'Latin Grammy', al que ha asistido el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
Acto de la Fundación Cultural 'Latin Grammy', al que ha asistido el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado este lunes que la comunidad ha superado los 190 millones de euros en términos de impacto económico directo y promocional a través de las acciones contempladas en el acuerdo con la Academia Latina de la Grabación, que permitió acoger los Latin Grammy Awards en 2023 y difundir el destino en acciones paralelas celebradas en 2024 y 2025 tanto en Andalucía como en Estados Unidos, mercado cuyos turistas aumentaron un 16% el pasado año en la comunidad.

Así lo ha resaltado el consejero en la rueda de prensa de la Fundación Cultural Latin Grammy, donde se ha dado a conocer al estudiante seleccionado para recibir la Beca Legado Paco de Lucía, el guitarrista jerezano Marcos Gago.

"Incluso en nuestras mejores expectativas, no hubiéramos imaginado que nos depararía tanto", ha dicho sobre el positivo impacto que ha supuesto para la comunidad la llegada de los Latin Grammy que, por primera vez, celebró su gala fuera de los Estados Unidos.

"La marca Andalucía ha trascendido continentes, océanos e idiomas, con la música y la cultura como vías de transporte. Hablamos de casi 1.700 millones de impactos acumulados en medios convencionales en plataformas digitales como Twitch y en redes sociales", ha detallado el consejero.

En cuanto a la gala celebrada en 2023, Bernal ha explicado que impulsó la marca Andalucía al generar casi 20.000 noticias y un valor mediático de más de 92 millones de euros. Además, se contó con la participación de más de 13.000 asistentes en los actos organizados, movilizando al tejido productivo musical andaluz. "Hemos generado empleo, oportunidades y, sobre todo, más futuro para esta tierra", ha insistido subrayando que el impacto económico directo para el destino Andalucía supera ya los 190 millones de euros.

"Un dato que será previsiblemente aún mayor al sumar el conjunto de actos de los Latin Grammy en nuestra comunidad", ha anticipado ante los eventos próximos como el evento 'Latín Grammy celebra la música de Andalucía' y también la presencia andaluza en la 26º entrega anual del Latín Grammy como patrocinador.

MERCADO NORTEAMERICANO

El consejero ha detallado que todas estas acciones "nos han permitido reforzar nuestra presencia como destino en el mercado norteamericano, un segmento que cada vez se rinde más a esta región".

En 2024, Andalucía recibió un 16% más de turistas norteamericanos que generaron más de 1,7 millones de pernoctaciones. "Nos consolidamos no solo como un destino turístico líder y de referencia, sino como el mejor escenario de los grandes eventos. Somos una ventana abierta a la creatividad, la alegría y al talento, como el que hoy encarna el reconocido jerezano Marcos Gago, que hoy aquí es la representación de lo que significa Andalucía: pasión, futuro, ambición y oportunidades", ha añadido.

BECA LEGADO PACO DE LUCÍA

La beca, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin Grammy de apoyar la próxima generación de creadores de música, ofreciendo oportunidades educativas para promover la música y su legado.

Con un valor de 120.000 dólares, la beca cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación.

La Beca Legado Paco de Lucía se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin Grammy, de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados.

Hasta la fecha, la fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi 13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

El acto ha contado con el presidente y CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud; la directora ejecutiva de La Fundación Cultural Latin Grammy, Raquel Egusquiza; el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin Grammy, Luis Cobos; el director de la Fundación Paco de Lucía, Cristobal Sánchez, y los artistas Pastora Soler y Francisco José Arcángel.

Contador