MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Banco Central de Nicaragua ha decidido reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 6%, por la estabilización de la inflación, según ha informado la institución en un comunicado.
Asimismo, la entidad ha reducido las tasas de las ventanillas de reportes monetarios y depósitos monetarios a 7,25% y 4,75%, respectivamente.
Según ha explicado, la inflación "se ha reducido y estabilizado", favorecida por la caída de las presiones en los precios de los alimentos, y la previsión es que continúa bajando, "siempre y cuando no ocurran eventos inesperados, principalmente a nivel global".
Sobre esta misma cuestión, la institución afirma que la política de subsidios del gobierno y la política cambiaria del banco central "continúan contribuyendo a la estabilidad de precios".
En paralelo, la actividad económico mantiene su trayectoria de crecimiento gracias al impulso de la mayor parte de los sectores y a la demanda interna, pero también por las exportaciones, el dinamismo del crédito al sector privado y el crecimiento de flujos externos.
En relación al mercado laboral, el banco central apunta que continúa reflejando una baja tasa de desempleo y un crecimiento en el empleo formal.
Según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) de Nicaragua, publicados el pasado jueves, la tasa de desempleo se ubicó en el 2,2% y la tasa neta de ocupación nacional aumentó un 0,8% interanual hasta el 97,8%.
A nivel mundial, el banco central señala que existen ciertas perspectivas de desaceleración de la economía global pese a la senda de crecimiento que registra, mientras que la inflación continúa descendiendo a un ritmo lento y desigual entre países.
Respecto a las próximas decisiones de política monetaria, el banco central afirma que continuará dando seguimiento a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, para considerar los ajustes correspondientes a los tipos de interés "en el tiempo que sea necesario".