Publicado 02/11/2025 11:42

El presidente electo de Bolivia cierra un plan económico en tres etapas durante su visita a EEUU

Rodrigo Paz y Marco Rubio
Rodrigo Paz y Marco Rubio - Europa Press/Contacto/Andrew Leyden

MADRID 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha visitado este fin de semana Estados Unidos, donde ha mantenido encuentros con representantes del Gobierno estadounidense y de instituciones económicas multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contempla tres fases.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, ha confirmado un acuerdo de tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento sostenido, según recoge el diario boliviano 'El Deber'.

Por su parte, el subdirector gerente del FMI, Nigel Clarke, ha apuntado que el organismo "está dispuesto a apoyar a Bolivia para impulsar reformas económicas en beneficio del país".

El Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento (CAF) también expresaron su disposición a reactivar proyectos de inversión y cooperación técnica.

Paz se ha reunido con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y con el subsecretario de Estado Christopher Landau, según han destacado la oficina del presidente electo y fuentes oficiales estadounidenses.

"El encuentro marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países, orientada a fortalecer el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo, en beneficio de los pueblos de Bolivia y de los Estados Unidos", ha explicado el propio Paz.

La visita de Paz abre el camino para la normalización de relaciones diplomáticas plenas entre La Paz y Washington, interrumpidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales (Movimiento Al Socialismo, MAS) expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg. Más tarde fueron expulsadas la DEA y la agencia de cooperación internacional USAID.

"Después de dos décadas de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones", destacó Rubio.

Paz tomará posesión el próximo 8 de noviembre en un acto con jefes de Estado y representantes internacionales.

Contador

Contenido patrocinado