Publicado 22/08/2025 09:47

Estados Unidos.- (AMP) Unión de Uniones critica que la UE no haya logrado ningún producto a arancel cero en el pacto con EEUU

Unión de Uniones critica que la UE no haya conseguido ningún producto a arancel cero en el acuerdo con EEUU.
Unión de Uniones critica que la UE no haya conseguido ningún producto a arancel cero en el acuerdo con EEUU. - UNIÓN DE UNIONES

Considera que constituye "una clara rendición política frente a la presión estadounidense"

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha lamentado a través de un comunicado la formalización del acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos "sin incluir ningún producto sensible del sector en excepciones arancelarias", lo que constituye "una clara rendición política frente a la presión estadounidense".

La organización agraria ha destacado que el acuerdo presentado ayer --que consolida la imposición de un arancel del 15% sobre las exportaciones agrícolas europeas-- facilitará la entrada en el mercado europeo de una "amplia variedad" de productos agroalimentarios estadounidenses como frutos secos, lácteos, frutas y hortalizas o carne de cerdo.

"Esto supondrá un mayor competencia para las producciones nacionales particularmente en el caso de los frutos secos y sobre todo la almendra, de la que España es ya el mayor importador europeo, con prácticamente un tercio de la almendra que la UE compra a los Estados Unidos", ha subrayado Unión de Uniones.

Asimismo, la organización agraria ha explicado que sectores estratégicos como el vino y el aceite de oliva, "pilares de la exportación agroalimentaria española", asumen el arancel del 15% "sin que se les otorgue ningún alivio".

"Para España, el impacto es considerable para ambos sectores. En el caso del vino, el pacto amenaza con cortar la notable expansión (del orden del 30%) que el año pasado experimentaron las exportaciones españolas hacia Estados Unidos. En cuanto al aceite, no puede perderse de vista que esta producción representa cerca del 30% de las exportaciones agrícolas españolas hacia EEUU y que el arancel impuesto puede suponer un freno importante en ese mercado. Ello dependerá también del acuerdo arancelario al que Estados Unidos llegue también con otros países productores de aceite de oliva", ha apuntado Unión de Uniones.

Para Unión de Uniones, el acuerdo "no es bilateralmente equilibrado". "La Comisión Europea no ha conseguido incluir ningún producto agrario europeo en la lista de "solo NMF" (arancel cero o casi cero), cuando algunos de ellos, como el propio aceite, no compiten significativamente con el sector agrícola americano", ha apostillado la organización.

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA

Por otro lado, Unión de Uniones ha mostrado su "preocupación" por el posible desarme de la aplicación del reglamento de deforestación para los exportadores de Estados Unidos, al dispensar a las producciones estadounidenses un "riesgo insignificante" de deforestación.

"Es increíble hacer esta concesión mientras a los ganaderos europeos se nos va a traer de cabeza para cumplir este reglamento en nuestras granjas", han criticado desde Unión de Uniones, opinando que es "otra muestra de que la Comisión Europea sigue apretando las tuercas a sus productores frente a sus competidores de terceros países".

Unión de Uniones ha asegurado que "algo parecido puede decirse" de las negociaciones que se abrirán en relación a las barreras relacionadas con el condicionado sanitario y fitosanitario, sobre las que considera "inaceptables" cualquier licencia o flexibilización de normas aplicables en la UE para la entrada de productos de Estados Unidos.

A su vez, la organización agraria sigue reclamando que la Unión Europea lleve a cabo una política comercial que proteja su modelo productivo --"el más ético del mundo"--, evalúe las consecuencias de este acuerdo sobre los productos afectados e instrumente medidas para "contrarrestar los impactos negativos en los sectores vulnerables".

Unión de Uniones ha indicado que el 27 de agosto mantendrá una reunión, junto con otras organizaciones, con el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, sobre la declaración conjunta entre los Estados Unidos y la Unión Europea.

Contador