Publicado 02/07/2025 09:23

Estados Unidos.- Cuerpo advierte de que un comercio internacional más fragmentado empeorará la situación de los países

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, interviene durante la presentación de iniciativas en la Cumbre de la ONU. A 01 de julio de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de la IV Conferencia Internacional sobre la Finan
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, interviene durante la presentación de iniciativas en la Cumbre de la ONU. A 01 de julio de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de la IV Conferencia Internacional sobre la Finan - Rocío Ruz - Europa Press

MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha advertido este miércoles de que un comercio internacional más fragmentado empeorará la situación de "todos" los países, por lo que ha apostado por llegar a un acuerdo "justo y equilibrado" con Estados Unidos en cuanto a los aranceles.

En el marco de la IV Conferencia Financiación al Desarrollo en Sevilla, Cuerpo ha presentado el Foro de Prestatarios en Sevilla para amplificar las voces de los países en desarrollo en la remodelación de la arquitectura financiera.

En rueda de prensa, y preguntado por los aranceles, el ministro ha recordado que España siempre ha apoyando la posición de la Comisión Europea en la negociación, con la mano tendida a llegar a un acuerdo para conseguir, si es posible, incluso reforzar los lazos comerciales.

En cualquier caso, el titular de Economía ha subrayado que, mientras se produce la negociación, ya hay aranceles estadounidenses que están afectando a las empresas europeas --10% generalizado, un 50% al acero o al aluminio y un 25% al sector del automóvil--.

"Tenemos que conseguir cerrar estas negociaciones de manera exitosa, con un acuerdo que sea justo y equilibrado para todos", ha enfatizado el ministro.

Precisamente este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido también en Sevilla de que el motor que ha impulsado el desarrollo global está "gripado" en un contexto de guerra comercial y restricciones, y ha alertado de que los aranceles no son "un arma arrojadiza" sino un "freno", al tiempo que ha pedido que "comercio, ciencia y cooperación" sean abiertos para impulsar el progreso.

Contador