Publicado 20/07/2025 07:07

Hereu abordará la reindustrialización inteligente de España en el foro Generación de Oportunidades

Archivo - El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, interviene durante la clausura de la jornada 'Turismo y tecnología, una alianza para la excelencia', a 13 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). En esta jornada se quiere destacar el
Archivo - El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, interviene durante la clausura de la jornada 'Turismo y tecnología, una alianza para la excelencia', a 13 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). En esta jornada se quiere destacar el - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

MADRID 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, protagonizará el próximo encuentro de Generación de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company, que en esta ocasión abordará la oportunidad histórica de España de acometer una reindustrialización inteligente en un momento de transformación global.

En el encuentro 'Hacia una industria digital y verde', que se celebrará este miércoles, los ponentes abordarán las posibilidades de España para avanzar hacia la reindustrialización basada en la sostenibilidad, la innovación y el valor añadido tras décadas con una economía volcada en el sector servicio.

El acto empezará a las 9.00 horas con una bienvenida a cargo de los presidentes de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, y de McKinsey España, Alejandro Beltrán, que darán paso a la conferencia inaugural de Jordi Hereu.

Posteriormente, tendrá lugar una mesa de debate moderada por el director de Europa Press, Javier García Vila, en la que participarán el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga; el presidente de Correos, Pedro Saura; la CEO de Engie España, Loreto Ordóñez; el director general de Minsait (Indra Group), Luis Fernández Hernando, y el senior partner de McKinsey, Juan Antonio Bahillo.

GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES

Generación de Oportunidades es una plataforma para el debate y la difusión de las principales iniciativas empresariales que buscan aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.

A esta iniciativa ya se han sumado 28 compañías: Acerinox, Aedas Homes, Aena, BBVA, Coca-Cola, Correos, Enagás, Endesa, Engie, Esade, GSK, Iberdrola, Ikea, Inditex, Indra, Mapfre, Mercadona, Merlin Properties, Pfizer, Redeia, Repsol, Telefónica, Danone, Huawei, Kellanova, Naturgy, Prosegur y Schindler.

Contador