Actualizado 17/06/2009 21:28

PIB argentino cae 6,4 por ciento en mayo: informe

BUENOS AIRES (Reuters/EP) - El PIB argentino cayó un 6,4 por ciento interanual en mayo, en una prolongación de la recesión que comenzó en el cuarto trimestre del 2008 y que alcanzará su punto máximo en el próximo semestre, según un informe privado publicado el miércoles.

El indicador difiere de las cifras públicas, que se encuentran cuestionadas desde comienzos del 2007, cuando el organismo oficial de estadística fue intervenido por el Gobierno.

El Estimador Mensual de Actividad EconÛmica (EMAE) elaborado por el ente estatal de estadística, que predice el comportamiento del PIB, mostró en el primer trimestre del año un alza del 2,3 por ciento.

"Por séptimo mes consecutivo, la actividad global cae. En este período contractivo, el Indice General de Actividad osciló en un rango de entre -2,5 y -6,5 por ciento anual", dijo la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

"El agro fue el sector que exhibió la peor caída en mayo (-24,2 por ciento anual) y en los primeros cinco meses (-19,4 por ciento anual)", de acuerdo con el reporte.

El sector agropecuario argentino, uno de los motores de la economía local, atraviesa una crisis debido a una fuerte sequía que derrumbó la producción de granos de la temporada 2008/09.

La consultora explicó que, de todos modos, en mayo cayeron todos los rubros económicos en términos anuales. El sector de servicios se contrajo un 4,1 por ciento anual, mientras que el de bienes cayó un 10,3 por ciento.

"La perspectiva es que en el segundo semestre la actividad tocará fondo para comenzar a recuperarse en 2.010, aunque gradualmente y en línea con la recuperación del comercio mundial", añadió la consultora.

Argentina completó en el 2008 un ciclo de seis años de fuerte crecimiento, a tasas no inferiores al 7 por ciento anual, pero en los últimos meses del año pasado comenzó a sentir el impacto de problemas internos y de la crisis económica internacional.