Publicado 10/10/2025 11:55

València, entre los tres destinos españoles más deseados por turistas de EEUU y Canadá

Archivo - Imagen de la plaza del Ayuntamiento de València.
Archivo - Imagen de la plaza del Ayuntamiento de València. - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

VALÈNCIA 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de València se sitúa entre los tres destinos españoles más deseados por los turistas procedentes de EEUU y Canadá, según ha indicado la Fundación Visit València. Así, ha señalado que un reciente estudio de Turespaña coloca a la capital valenciana "en el pódium de destinos españoles más deseados por los potenciales viajeros" y avanza que "el 70 por ciento de los estadounidenses planea visitar España en los próximos tres años".

Visit València ha concretado, en un comunicado, que así se recoge en el informe 2025 'Portrait of American & Canadian International Travelers', elaborado por MMGY Global para la Oficina Española de Turismo en Nueva York.

El estudio apunta que por orden de preferencia, los estadounidenses ven como destinos españoles más atractivos Madrid (80%), Barcelona (79%) y València (68%). Para los canadienses, el orden es el mismo, pero varían los porcentajes: 78 por ciento, 77 por ciento y 64 por ciento, respectivamente.

La concejala de Turismo en la capital valenciana y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha destacado este dato y lo ha considerado "un logro de la estrategia turística de la ciudad". La edil ha asegurado que estos dos "son mercados prioritarios para la fundación, que se ha marcado en su nuevo modelo de turismo el objetivo de atraer viajeros responsables y con mayor estancia media".

"Este ranking confirma a València en Norteamérica como destino internacional de referencia por su oferta cultural, gastronómica y sostenible, apoyada por una consistente estrategia de promoción turística en estos mercados objetivo", ha expuesto la responsable municipal.

Visit València ha afirmado que "a este buen posicionamiento ha contribuido el trabajo estratégico de promoción, comunicación y marketing" que esta entidad ha realizado, "combinando campañas dirigidas al consumidor final y a los principales prescriptores del sector".

Entre las acciones desarrolladas la fundación ha destacado "las campañas en grandes medios de prestigio, como anuncios y organización de viajes de prensa en The Wall Street Journal, The New York Times, The Washington Post y Miami Herald; la publicidad exterior de alto impacto con acciones en Nueva York, Miami y California, incluyendo una campaña en Brooklyn y junto a Times Square en Nochevieja".

Igualmente, ha resaltado "la colaboración con dos consorcios de gran relevancia --Signature Travel Network y Ensemble Travel Group-- que suman más de mil agencias de viajes en EEUU; y la organización de 'press trips' estratégicos como el reciente viaje de prensa con motivo de las Fallas, que ha reforzado la visibilidad de la ciudad en medios de estos mercados".

"Estados Unidos, Canadá y México son mercados estratégicos para València, tanto por el perfil del viajero como por el potencial de crecimiento que representan", ha añadido Llobet.

La edil ha aseverado que el reconocimiento otorgado a la capital valenciana la "sitúa entre los destinos españoles más deseados y refuerza la estrategia de posicionar la ciudad en América como un referente en turismo sostenible, cultural y gastronómico".

"El nuevo modelo de turismo sostenible que está desarrollando el Ayuntamiento, a través de la Fundación Visit València, apuesta por un viajero responsable, con mayor capacidad de gasto y estancias más largas", ha insistido Paula Llobet.

"EQUILIBRIO"

La concejala ha asegurado que "este enfoque contribuye al desarrollo económico de la ciudad y, al mismo tiempo, al mantenimiento del equilibrio entre un crecimiento sostenible y la preservación de su autenticidad y estilo de vida". "Por ello, seguimos trabajando de forma coordinada con la Generalitat, Turespaña, aerolíneas, agencias de viajes y medios", ha apostillado.

Contador