Publicado 10/09/2025 04:48

Zara presenta su último concepto de tienda en Manchester con individualización de espacios y nueva tecnología

Zara de Trafford Centre Manchester.
Zara de Trafford Centre Manchester. - ZARA

Incrementa en un 40% su plantilla y espacio comercial, contando con 270 empleados y 4.800 metros cuadrados

MANCHESTER, 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

Zara ha presentado su último concepto de tienda en el centro comercial Trafford Centre de Manchester (Inglaterra), caracterizado principalmente por la individualización de espacios y la implementación de nuevas tecnologías.

En concreto, Inditex ha reabierto esta tienda "insignia" después de llevar a cabo diversas reformas, estrenando así un espacio que ha aumentado un 40% su espacio comercial hasta los 4.800 metros cuadrados y que refleja el concepto de tienda "más reciente de la marca".

Además, dicho establecimiento, que ofrece una selección de las colecciones de moda de mujer, hombre y niños ha incrementado un 40% su plantilla hasta los 270 trabajadores, reforzando la apuesta de Zara por una "experiencia innovadora" y creando un entorno donde moda, arquitectura, sostenibilidad y tecnología "orientada al cliente se combinan para ofrecer un espacio de referencia".

CADA SECCIÓN FUNCIONA COMO UNA UNIDAD AUTÓNOMA

De hecho, una de las principales novedades consiste en que cada sección funciona como una unidad autónoma, con su propio lenguaje visual, dentro de un sistema jerarquizado que permite al cliente percibir cada área como una experiencia diferenciada sin perder la coherencia global. Además, el local incluye también áreas específicas para fragancias y colecciones especiales, como 'Zara Origins' y 'Zara Athleticz'.

Entrando al detalle, dicho proyecto, ideado por el estudio de arquitectura de Zara, organiza la tienda en una serie de salas interconectadas, que combinan un diseño "renovado, áreas de exposición diferenciadas y un ambiente cercano y sofisticado".

"El espacio se concibe como un contenedor neutro sobre el que se añaden capas arquitectónicas internas, modulares y ligeras, configurando cada sección como una unidad autónoma dentro del conjunto", ha destacado la firma española, que asimismo ha detallado que este nuevo concepto de tienda, que nace de la necesidad y del estudio del cliente autóctono, se basa en ensalzar la individualidad de cada estancia dentro del mismo hilo conductor. Asimismo, uno de los objetivos principales que persigue este tipo de tienda es que sea un espacio flexible y de rápida adaptación y reforma a los cambios.

ZONAS ESPECÍFICAS PARA CALZADO Y BOLSOS

El mobiliario es otro de los elementos que adquiere especial relevancia en estos espacios tipo 'boutique', combinando materiales como madera, acero, cerámica y mármol que pretenden "crear un equilibrio". De este modo, la distribución incluye zonas específicas para calzado, bolsos y líneas de producto como la colección 'Zara Athleticz', "estratégicamente ubicadas para atraer la atención desde el exterior" con su escaparate.

El modelo de espacios interconectados se proyecta también hacia la fachada, donde se identifican las grandes secciones del establecimiento - mujer, hombre, niño y TRF- con accesos directos y tratamientos formales diferenciados como si se tratase de cuatro tiendas distintas, pero que dentro sigue también una narrativa pensada en el paseo transversal de todas las zonas.

"El pórtico, con el logo principal, garantiza la coherencia del conjunto e integra todas las secciones", afirman desde Zara, que asimismo ha destacado que dicho local "estrena un nuevo concepto de zona de compra y devoluciones, diseñada para ofrecer una experiencia más ágil, sencilla y personalizada".

NUEVA VERSIÓN DE LAS CAJAS ASISTIDAS

Así, la marca gallega de moda que acaba de cumplir 50 años, continúa innovando con la última tecnología, siempre con el fin de "optimizar la experiencia del cliente" y consiguiendo además que sus empleados se sientan "más satisfechos al poder dedicarse más al contacto con el cliente y menos a tareas más mecánicas".

Buen ejemplo de ello es la instalación de mesas de venta, un sistema que permite al cliente realizar sus compras con "solo depositar los productos que desea sobre esta mesa para luego realizar el pago con su tarjeta o dispositivo móvil", lo que permite al equipo de tienda "centrar su atención en el acompañamiento y la satisfacción del cliente". No obstante, para quienes prefieren pagar en efectivo, la tienda incorpora una nueva versión de las cajas asistidas, con un diseño renovado.

Por último, para mejorar la eficiencia interna, la tienda incorpora también un sistema automatizado de clasificación y reposición. Este clasificador procesa tanto las devoluciones como las prendas procedentes del área de probadores, identificando a qué sección pertenece cada artículo y enviándolo al área correspondiente para su reposición inmediata.

En esta tienda, además, se está probando un piloto para aplicar este sistema a la recepción de nueva mercancía en tienda.

Contador