Publicado 16/09/2025 07:38

Amnistía dice que la última masacre en Haití es un "recordatorio doloroso" de la "precaria protección estatal"

Archivo - Un agente de la Policía hace guardia en Haití
Archivo - Un agente de la Policía hace guardia en Haití - Patrice Noel / Zuma Press / ContactoPhoto

La ONG pide "acciones inmediatas" que "garanticen protección efectiva y justicia para las víctimas"

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

La organización no gubernamental Amnistía Internacional ha subrayado que la masacre perpetrada la semana pasada en la ciudad haitiana de Labodri, que se saldó con más de 40 muertos y decenas de viviendas incendiadas a manos de pandillas, supone un "recordatorio doloroso" de la incapacidad de las autoridades para proteger a la población.

"La masacre ocurrida en Labodri es un recordatorio doloroso de la precaria protección estatal en Haití", ha dicho el director de Campañas para las Américas de la ONG, César Marín, quien ha subrayado que "la comunidad internacional y las autoridades nacionales no pueden permanecer indiferentes mientras la población sigue siendo víctima de crímenes atroces".

"Exigimos acciones inmediatas que garanticen protección efectiva y justicia para las víctimas", ha manifestado, antes de afirmar que "la población haitiana tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad, sin el constante temor a ataques armados de las pandillas".

Así, ha recordado que "la ineficaz respuesta a esta crisis solo perpetúa el ciclo de impunidad y expone a más comunidades como Labodri al mismo destino". La ONG ha reclamado además a las pandillas que pongan fin a estos ataques y ha pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que actúe ante la crisis con medidas que garanticen los Derechos Humanos.

La organización ha hecho hincapié en que la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comunidad del Caribe (Caricom), países donantes y las autoridades haitianas, deben incrementar su compromiso en la búsqueda de soluciones de largo plazo a la crisis en Haití garantizando la participación activa de la sociedad civil.

El ataque fue perpetrado durante la noche del 11 de septiembre y la madrugada del 12 de septiembre contra Labodrie, a las afueras de la capital, Puerto Príncipe, con las sospechas apuntando contra la coalición criminal Viv Ansanm, una de las bandas criminales implicadas en decenas de ataques durante los últimos años.

Contador