Publicado 29/10/2025 06:46

Paz carga contra Maduro y promete que Bolivia estará "del lado de la democracia y la libertad"

Rechaza las críticas desde Caracas tras su suspensión en la ALBA por decir que Venezuela, Nicaragua y Cuba no son "democráticos"

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (archivo)
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (archivo) - Europa Press/Contacto/Diego Rosales

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha cargado contra el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, quien recientemente le acusó de agredir a "países dignos" de América Latina para justificar que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) suspendiera a Sucre en el seno del organismo, al tiempo que ha prometido que el país estará "del lado de la democracia y la libertad".

"Lo único digno, señor Maduro, es que es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución", ha señalado Paz en su cuenta en la red social X en respuesta a las críticas del presidente de Venezuela.

"Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario", ha apostillado, sin que el presidente venezolano haya respondido por ahora a las declaraciones de Paz.

Asimismo, la oficina del presidente electo boliviano ha publicado en un comunicado en X en el que resalta que "los pueblos amparan, las dictaduras exilian". "Cuando era niño recibí el amparo del pueblo venezolano frente a la persecución de mi familia por las dictaduras. Estaré eternamente agradecido con el bravo pueblo de Venezuela", ha señalado Paz.

El propio Paz afirmó tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que no invitará a los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba a su investidura, prevista para el 8 de noviembre, argumentando en una entrevista a la cadena estadounidense CNN que estos países no son "democráticos".

"Nosotros somos un país democrático. Si bien hay relaciones diplomáticas a ser respetadas, porque hay condiciones previas, nuestra condición de relación es sobre la base de la democracia", sostuvo, antes de destacar que no considera "democráticos" a estos tres países. "Claramente no (son) democráticos. No quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres", zanjó.

"Yo no voy a introducir ideología a mi pueblo, sino soluciones para empleo, para la economía, los hidrocarburos. La gente tiene que comer, tiene que movilizarse, tiene que producir, tiene que generar comercio y está claro que voy a definir todo aquello que sea bueno para el país", dijo, antes de agregar que "no lo ve" con estos tres países.

Tras ello, la ALBA anunció la decisión de "suspender al gobierno de ultraderecha que se instalará en el Estado Plurinacional de Bolivia debido a que su conducta antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista no se encuentra acorde con los principios de esta alianza". "Esta suspensión no afecta a los vínculos permanentes no afecta a los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar", sostuvo.

"Expresamos que las declaraciones públicas emitidas contra Cuba, Venezuela y Nicaragua por parte del gobierno ultraderechista son totalmente inaceptables al desconocer los principios de respeto, soberanía y cooperación que sustentan la integración de los pueblos de Nuestra América y los valores fundacionales de la alianza", recalcó, al tiempo que adelantó que "esta medida de suspensión se mantendrá mientras se evalúan las condiciones políticas de Bolivia".

Tras ello, Maduro destacó el lunes en su programa semanal 'Con Maduro +', emitido por la cadena estatal Venezolana de Televisión, que Paz "es un tipo antibolivariano, antisucrista --en referencia a Antonio José de Sucre, militar venezolano asociado a Simón Bolívar que fue presidente de Bolivia entre 1826 y 1828--, procolonialista y proimperialista". "Solamente le digo. Revísese, que el que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca", esgrimió el mandatario, quien matizó que los lazos con Bolivia "son indisolubles".

Contador

Contenido patrocinado