Publicado 17/09/2025 07:49

Colombia rechaza los "ultimátums" de EEUU e insiste en que seguirá con su política antidrogas como hasta ahora

Archivo - Labores de erradicación de cultivos de coca en Colombia.
Archivo - Labores de erradicación de cultivos de coca en Colombia. - Europa Press/Contacto/El Tiempo - Archivo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Colombia ha remarcado nuevamente que no aceptará ningún "ultimátum" de Estados Unidos, después de que el país desapareciera de la lista de Estados que luchan contra el narcotráfico y que continuarán con las políticas que han venido poniendo en marcha hasta ahora.

"Nosotros no tenemos que enderezar ningún camino", ha zanjado el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, en una nueva reacción del Gobierno colombiano a las acusaciones que llegan desde Washington por la supuesta falta de ineficacia y de liderazgo para frenar un aumento "histórico" de producción de cocaína.

"Hemos trabajado con mucha seriedad, con mucha convicción, con nuestra propia política de lucha contra las drogas, no la que nos impongan Estados Unidos", ha afirmado Montealegre, quien ha insistido en que el Gobierno sigue el camino correcto. "No vamos a corregir ningún rumbo", ha advertido.

Montealegre ha explicado que la postura de Estados Unidos para frenar el narcotráfico es "guerrerista", mientras que Colombia apuesta por "una política social centrada en la defensa de los Derechos Humanos, en la sustitución voluntaria de cultivos" y "en el desarrollo humano y social", recoge Blu Radio.

Aún con todo, el ministro de Justicia ha asegurado que no se cierran al diálogo con Estados Unidos, a pesar de sus "descalificaciones" y el "trato injusto" al que está sometiendo a Colombia.

Este lunes Washington eliminó a Colombia de su lista de países que combaten las drogas, acusando al presidente colombiano, Gustavo Petro, de ser responsable de un supuesto aumento sin precedentes del cultivo de coca y de la producción de cocaína dentro de un territorio históricamente golpeado por el fenómeno del narcotráfico.

Contador