Publicado 06/10/2025 02:51

El CNE de Ecuador incluye la reducción de la Asamblea en el referéndum del 16 de noviembre

Archivo - Un ecuatoriano residente en Madrid acude a un centro de votación habilitado para las elecciones presidenciales de abril de 2025
Archivo - Un ecuatoriano residente en Madrid acude a un centro de votación habilitado para las elecciones presidenciales de abril de 2025 - Europa Press/Contacto/David Canales - Archivo

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha aprobado este domingo incorporar una cuarta pregunta al referéndum al que están convocados los ciudadanos el próximo 16 de noviembre para reducir el número de diputados, de modo que, de aprobarse, el Parlamento podría pasar de los 151 escaños a actuales a tener 73.

El organismo ha anunciado en un comunicado difundido este domingo pero fechado en la víspera que los ecuatorianos con derecho a voto tendrán que responder a la siguiente pregunta propuesta por el Ejecutivo de Daniel Noboa: "¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; un asambleísta elegido por cada provincia; y un asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?".

Actualmente, los asambleístas son elegidos de la siguiente manera: 15 por circunscripción nacional, 130 por circunscripciones provinciales y 6 por distritos electorales del exterior, mientras que la propuesta de Noboa es reducir el número de diputados a 73, de los cuales 57 serían elegidos por circunscripciones provinciales y los 6 restantes por distritos electorales del exterior.

Los ecuatorianos tendrán que pronunciarse el próximo 16 de noviembre acerca de la presencia de bases militares extranjeras y la financiación de las organizaciones políticas, así como sobre la formación de una Asamblea Constituyente que diseñe un proyecto de ley para una nueva Carta Magna.

Contador