Publicado 06/08/2025 16:34

Noboa convoca una marcha hacia la Corte Constitucional de Ecuador tras sus últimas decisiones

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asiste a un acto público en Daule, Guayas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asiste a un acto público en Daule, Guayas - PRESIDENCIA DE ECUADOR

MADRID 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado la celebración de una marcha hacia la sede de la Corte Constitucional para protestar contra la supuesta intromisión de los jueces en las decisiones políticas del Gobierno, después de que el lunes el citado tribunal suspendiese provisionalmente más de una veintena de artículos de leyes clave.

Noboa ha reivindicado durante un evento público en Guayas que la propia Constitución establece que "el poder máximo lo tiene en público", por lo que ha llamado a los ciudadanos a manifestarse "de manera pacífica" el 12 de agosto. El mandatario ha anunciado que él mismo acudirá "para hacer sentir el verdadero poder del pueblo".

"No podemos permitir que nueve personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, vengan y nos tiren abajo las leyes que les pueden dar seguridad a cada uno de ustedes", ha proclamado Noboa, en alusión a las medidas adoptadas el lunes por los magistrados.

La Corte Constitucional aprobó la suspensión provisional de 25 artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública, tres de las medidas estrella del Gobierno que habían sido denunciadas por organizaciones que advierten de una potencial vulneración de derechos básicos.

La decisión judicial derivó en una comparecencia la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en la que, acompañados de policías y militares, rechazaban de manera tajante la suspensión, lo que ha generado a su vez nuevas críticas de organizaciones como Human Rights Watch (HRW).

La responsable para las Américas de esta ONG, Juanita Goebertus, ha lamentado este tipo de "ataques" a la Corte Constitucional, una institución que considera "clave para proteger el Estado de derecho" y que debería "actuar con independencia y sin presiones". "Las autoridades deben respetar y garantizar su labor", ha reclamado.

Contador