Publicado 21/05/2025 13:11

Un exjefe de la Fuerza Aérea de Brasil acusa a Bolsonaro de presiones para poner en duda la honestidad de las elecciones

Archivo - Jair Bolsonaro.
Archivo - Jair Bolsonaro. - Europa Press/Contacto/Milene Cardoso - Archivo

MADRID 21 May. (EUROPA PRESS) -

El antiguo comandante de la Fuerza Aérea de Brasil Carlos de Almeida Baptista ha señalado este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro por haber ejercido presiones para poner en cuestión la honestidad del proceso electoral durante los comicios de octubre de 2022, pese a saber que no existía la posibilidad de fraude.

Baptista ha declarado que Bolsonaro había sido informado por altos mandos, de que no había indicios de fraude, como parte de su interrogatorio como testigo por los episodios de violencia registrados después de las elecciones de 2022 y que tuvieron su colofón en los ataques a las instituciones en enero de 2023.

Asimismo, ha confirmado que el expresidente intentó interferir en un informe que se elaboró con motivo de las elecciones y que venía a ratificar la limpieza del sistema electoral. "Sí, oí que sí, seguramente otros testigos pueden hablar con más precisión", ha dicho Baptista.

El suyo ha sido uno de los varios testimonios que desde este lunes han comenzado a escuchar los jueces sobre la implicación que Bolsonaro habría tenido en la peor crisis política de los últimos años en Brasil, después de la denuncia presentada por la Fiscalía contra él y una treintena de personas de su círculo.

Según la acusación, Bolsonaro y el que fuera su candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Netto, encabezaban una organización criminal que barajó incluso la muerte del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en caso de que no pudieran detener el resultado de aquellas elecciones de octubre de 2022.

Entre los acusados se encuentran figuras muy próximas a Bolsonaro, como su entonces 'mano derecha', el coronel Mauro Cid, quien ha sellado un acuerdo de colaboración con la justicia; el exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagem; los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y de Justicia Anderson Torres, o el antiguo comandante de la Marina, Almir Garnier.

Contador