Publicado 25/05/2023 13:12

El Papa reveló su intención de viajar a la Argentina en 2024: "Veremos si se puede"

Archivo - El Papa Francisco. Photo: Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/dpa
Archivo - El Papa Francisco. Photo: Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/dpa - Evandro Inetti/Zuma Press Wire/D / Dpa - Archivo

BUENOS AIRES, 25 May. (Mario Poliak)

El Papa Francisco no descartó la posibilidad de viajar a la Argentina, su país natal, el año próximo, una vez que asuma el próximo gobierno.

Así lo transmitió al participar, junto a la comunidad de Scholas Occurrentes -organización creada durante la crisis 2001- del Barrio 31, de la inauguración de la nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, que funcionará en el Barrio Mugica.

"La idea es el año que viene. Vamos a ver si se puede", dijo el sumo pontífice durante su intervención remota con los integrantes de la entidad, creada a instancias del Vaticano.

En caso de concretarse, será la primera vez que Bergoglio visite el país como Francisco, tras su ungimiento como jefe de la Iglesia Católica, el 13 de marzo de 2013.

El plan de viaje papal incluiría algunas ciudades argentinas, así como del Uruguay y el sur de Brasil, país que ya visitó a comienzos de su pontificado, en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud.

Según trascendió en medios eclesiásticos, la iglesia argentina puso en marcha en los últimos días una estrategia tendiente a que baje la tensión política en el país tras las elecciones de octubre/noviembre, y se cree así un mejor clima político que haga propicia la visita papal.

Francisco ya había adelantado a varios medios argentinos, al cumplirse hace dos meses los diez años de su pontificado, su intención de viajar al país, pero advirtió que no se habían dado las condiciones adecuadas por la división generada por la famosa "grieta".

Precisó que el año que había elegido originalmente era 2017, después de pasar por Chile y antes de visitar Uruguay, pero como en el país trasandino había elecciones "tuvimos que pasar Chile a diciembre, y ya ir en enero a Argentina y Uruguay. En enero no encontrás ni el gato", bromeó, haciendo alusión al período veraniego de vacaciones.

"No hay una negación de ir. No, de ninguna manera. Estuvo planeado el viaje, yo estoy abierto a que se dé la oportunidad", dijo en esa ocasión.

El pontífice no desea que su visita sea usada políticamente, por eso se niega viajar a cualquier país que esté atravesando por un proceso electoral.

Contador