Publicado 27/05/2025 08:48

El presidente del Senado de Bolivia denuncia la "intromisión" de la Justicia mientras sigue en riesgo su candidatura

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado de Bolivia y candidato a las elecciones.
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado de Bolivia y candidato a las elecciones. - Europa Press/Contacto/Diego Rosales

MADRID 27 May. (EUROPA PRESS) -

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado de Bolivia y uno de los favoritos para la cita con las urnas de agosto, ha denunciado de nuevo la "intromisión" del Gobierno en el proceso electoral, después de que la Justicia decidiera dejar su candidatura en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

"No puede ser que la decisión de una sala judicial, influenciada políticamente, intente frenar el avance de un nuevo proyecto político legítimo y la voluntad soberana del pueblo", ha escrito Rodríguez en su cuenta de X.

Este lunes, dos salas constitucionales de Beni y La Paz fallaron a favor de dos demandas para dejar sin personalidad jurídica a dos de las fuerzas que conforman la coalición por la que se presenta Fernández, el Movimiento Tercer Sistema (MTS) --que lleva el peso de la alianza-- y el Partido Nacional Boliviano (Pan-Bol).

"Este tipo de acciones no solo generan desorden e incertidumbre, sino que profundizan la crisis que ya golpea a la población: escasez de gasolina, falta de dólares y una economía debilitada. Ahora, además, le imponen una inestabilidad institucional injustificable", ha denunciado Rodríguez.

En respuesta, ha hecho un llamamiento a las bases para celebrar una "reunión de emergencia" con el fin de asumir "decisiones firmes y responsables", al mismo tiempo que ha apelado a la "serenidad" y a la unidad.

"El nuevo proyecto político que estamos impulsando, así como el proceso electoral, ya están en marcha y son inevitables", ha enfatizado.

La participación de Rodríguez en las elecciones del 17 de agosto está en manos ahora del TSE, si bien ya se pronunció sobre estos dos casos. En lo que respecta a Pa-Bol, los vocales del tribunal decidieron anular su personalidad jurídica, al contrario que el MTS, al que avalaron todas sus credenciales.

No obstante, este martes otra sala constitucional de La Paz decide otra demanda presentada contra el MTS, relacionada también con el supuesto incumplimiento según los plazos en la elección de su directiva nacional.

Rodríguez, antiguo protegido del expresidente Evo Morales, se ha erigido en uno de los favoritos en estas elecciones ante el desgaste de las dos corrientes que han dividido el Movimiento al Socialismo (MAS).

Contador