Publicado 15/11/2025 05:45

Sumar afea al TS someter a una "probatio diabólica" al fiscal general, que debería recurrir en caso de ser condenado

Admite que le sorprendió las críticas de Sánchez a Sumar pero recalca que van a insistir hasta que el PSOE "se ponga las pilas" en vivienda

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, durante una rueda de prensa, previa a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, durante una rueda de prensa, previa a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha criticado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido sometido a una "probatio diabólica" en el juicio contra él por presunta revelación de secretos y ha asegurado que tendría que recurrir en caso de que fuera condenado por el Tribunal Supremo.

En una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE, recogida por Europa Press, ha subrayado que ha seguido el juicio durante estos días y que, como jurista, ha dicho en diversas ocasiones que le parece "increíble" esta causa, sobre todo cuando diversos periodistas han dejado claro que el fiscal no fue la fuente de la filtración contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--.

"A mí me parece increíble y lo he dicho más de una vez. Me parece que están sometiendo al fiscal a una probatio diabólica, que es lo que se llama la prueba negativa en derecho, que pruebe su propia inocencia", ha lanzado Barbero.

A SUMAR SE LE "ACABA LA PACIENCIA" CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA

Por otro lado, ha manifestado su sorpresa por las críticas que dirigió a Sumar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última comparecencia del Congreso a cuenta de sus reivindicaciones en vivienda, cuando llevan "muchísimo tiempo" reclamando más ambición en esta parcela al ala socialista.

Por ejemplo, ha destacado que han solicitado al PSOE aprobar un decreto urgente con medidas como prorrogar contratos de alquiler de 300.000 familias, y ya expusieron que la ministra de Vivienda tiene que ser "valiente" porque se les está "acabando la paciencia".

A la pregunta de si el presidente podía estar contrariado ante estos reproches, Barbero ha dicho que desconoce si se "molestó más o menos", pero su afán es conseguir que el PSOE "se ponga las pilas".

La portavoz de Sumar ha rebatido que no haya apoyo en el Congreso para sacar adelante medidas en vivienda, dado que esta semana han conseguido aprobar leyes y está convencida que con una negociación potente "hay mayoría para muchas cosas". "Si se saben traer las cosas con estrategia e inteligencia, las sacamos", ha apostillado.

A la pregunta de si piensa que el PSOE es consciente del problema de la vivienda, Barbero ha señalado que el presidente comparte el mismo análisis que Sumar, pero el problema es que está "faltando valentía, creatividad y osadía".

De todas formas, ha querido normalizar estas discrepancias dado que Sumar y PSOE comparten gobierno pero son dos formaciones distintas. "Tuvimos (diferencias) en el pasado reciente, en el menos reciente y las seguimos teniendo", ha agregado.

HAY QUE INSISTIR CON LOS PGE AUNQUE ADMITE QUE NO ESTÁ FÁCIL

En cuanto a la situación de la legislatura y el bloqueo anunciado por Junts, la dirigente de Sumar ha admitido que la formación que lidera Carles Puigdemont requiere "más esfuerzo de negociación" que otros aliados, pero ellos no se "amedrentan" y van a seguir insistiendo en traer iniciativas al Congreso aunque haya un contexto complicado.

Por ejemplo, ha considerado que Junts desveló que presentan enmiendas a la totalidad de diversas leyes, pero opina que pese a ello hay opciones de negociar con los postconvergentes: "no hay nada cerrado".

De esta forma, ha remarcado que el Gobierno tiene que traer Presupuestos Generales del Estado para 2026 al Congreso y que tendrán que negociar mucho, dado que no se engañan y asume que el contexto de recabar apoyos a priori "no está fácil"

También ha defendido que esta semana han conseguido aprobar la Ley de Movilidad Sostenible y tumbar la enmienda que el PP introdujo en el Senado, con la abstención clave de Junts, para derogar el calendario de cierre de las centrales nucleares.

Al hilo, ha advertido que "coquetear" con la idea de alargar la vida útil de estas plantas sería un "desastre económico", pues habría que invertir muchos millones, aunque está convencida que el Ministerio de Transición Ecológica está "totalmente comprometido" con el despliegue de las energías renovables.

"Si en algún momento el PSOE ha dudado al respecto, espero que con esta votación donde quedó clara la voluntad del Congreso tengamos todas claro que el calendario acordado hay que cumplirlo", ha apostillado.

En cuanto a la comparecencia del presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana en el Congreso, Barbero ha dicho que ya no espera mucho del "señor del Ventorro" pero desea que ojalá puedan aclarar algo "de esa confusión eterna" acerca de lo que hizo el 29 de octubre de 2024.

Contador

Contenido patrocinado