Publicado 11/10/2025 07:33

Argentina.- Alondra de la Parra, directora de la ORCAM: "La Hispanidad es un caleidoscopio enorme de culturas"

La directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Alondra de la Parra
La directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Alondra de la Parra - CARLOS LUJAN/EUROPA PRESS

La ORCAM ofrece este domingo un concierto gratuito en la Plaza Mayor dentro de la programación de Hispanidad 2025

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) celebrará este domingo la Hispanidad --Día de la Fiesta Nacional-- con un concierto gratuito en la Plaza Mayor de Madrid (12.00 horas), en el marco de la programación diseñada por el Ejecutivo autonómico y donde se unirá sobre un mismo escenario música de España y Argentina, país invitado de esta edición.

Bajo la dirección de Alondra de la Parra, el programa propone un viaje sonoro por tangos y zarzuelas y se convertirá además en un punto de partida para una reflexión más amplia: ¿cómo representar la diversidad de la Hispanidad en una sola pieza musical?.

La directora de la ORCAM ha reconocido que no conoce ninguna con el poder de definir toda la palabra Hispanidad. "Es difícil pensar en una sola pieza porque somos muchas culturas. La Hispanidad no se puede resumir en una sola voz. Son muchas culturas dialogando. Eso es precisamente lo que la hace tan rica", ha reflexionado en una entrevista concedida a Europa Press.

Cuenta De la Parra que precisamente eso es "lo bonito"; tener variedad como la que ofrecen compositores de la talla de Alberto Ginastera, Javier Carmena, Astor Piazzolla y Manuel de Falla, protagonistas del programa que ofrecerá la ORCAM este domingo.

"Lo bonito de la Hispanidad es que es un caleidoscopio enorme que trae todas las culturas populares de cada uno de los países", ha destacado. La directora ha lanzado la idea de poder desarrollar una 'Sinfonía de la Hispanidad' que recoja fragmentos de las muchas músicas, historias y acentos que componen el mundo hispano. "Sería hermoso poder crear algo así algún día", ha señalado.

El concierto de este domingo, de entrada libre, llenará de música de cámara la Plaza Mayor. El repertorio incluye 'El sombrero de tres picos' de Falla, la suite 'Estancia' de Ginastera, 'Tangazo' de Piazzolla y fragmentos de la zarzuela contemporánea 'El orgullo de quererte', de Carmena. "Es un programa muy accesible para personas que quizás nunca hayan ido a un concierto de orquesta", ha explicado.

Sobre Ginastera y Piazzolla, la directora ha subrayado su papel como "las dos cabezas de la música sinfónica, de la música clásica argentina" y ha compartido algunos detalles de sus obras.

Así, el público que se acerque a las 12.00 horas a este espacio emblemático de la capital podrá deleitarse con la suite 'Estancia', "un ballet sobre la vida de los peones de la hacienda, de la gente que trabaja el trigo, de la pampa y las montañas".

Además, 'Tangazo' también promete llevar la cultura argentina al centro de Madrid con todos los elementos del tango tradicional en cuanto a la manera de tocar las cuerdas. "Es muy divertido y habrá más sorpresas que no están en el programa", ha avanzado De la Parra.

Dentro del programa destaca, además, la interpretación de una selección musical de 'El orgullo de quererte', la zarzuela contemporánea compuesta por Javier Carmena que la ORCAM presentó con éxito hace unas semanas en los Teatros del Canal bajo la dirección musical de Alondra de la Parra, libreto de Felipe Nieto y dirección escénica de Albert Boadella y Martina Cabanas.

"Será un concierto gratuito donde todo el mundo puede venir, en la Plaza Mayor, un lugar emblemático. Me encanta. Creo que Madrid está abriendo sus puertas más que nunca a Latinoamérica y, como recién convertida madrileña mexicana, me da mucho gusto", ha afirmado.

"Se lo van a pasar muy bien. Tengo mucha experiencia haciendo programas así, en audiencias muy grandes, y me encanta. Este programa va a funcionar. Es poco más de una hora y con obras muy bonitas", ha concluido.

En 2024 Alondra de la Parra fue pregonera del Día de la Hispanidad, edición en la que México fue el país invitado. En esa ocasión, la Fundación ORCAM también estuvo presente con actuaciones del Coro de la Comunidad de Madrid, los Pequeños Cantores de la ORCAM y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM).

Contador