ARGENTINA, 1 Sep (EUROPA PRESS)
En una destacada operación contra el narcotráfico, las autoridades argentinas, en colaboración con la Policía de España, lograron interceptar un cargamento de 500 kilogramos de cocaína. La droga estaba oculta en un contenedor que partió desde el puerto de Buenos Aires con destino España. La Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, enfatizó la sofisticación del mecanismo de ocultamiento empleado por los narcotraficantes, quien utilizó un torno con sistemas antidetección para albergar la sustancia ilícita.
La operación, considerada por Bullrich como una de las más importantes en la historia de Argentina, culminó con éxito gracias a la meticulosa labor de inteligencia y el seguimiento de más de 14.000 kilómetros en colaboración con la Policía Nacional de España y la Policía Federal Argentina. El esfuerzo conjunto permitió no solo la incautación de la cocaína sino también la detención de varios miembros de la organización criminal, incluyendo ciudadanos argentinos, bolivianos y españoles.
Bullrich resaltó la profesionalidad de las fuerzas de seguridad involucradas, cuya coordinación facilitó la desarticulación completa de la banda internacional. En términos de resultados, el primer semestre del año reflejó un incremento sustancial en la lucha contra el narcotráfico. Se registró un 73 por ciento más en incautaciones de drogas sintéticas y un 26 por ciento de aumento en detenciones en comparación con el mismo período del año anterior. Más de 80 por ciento de estas acciones fue llevado a cabo por organismos federales, sumando un total de 15.000 procedimientos.
Las ciudades de Rosario y Lomas de Zamora se destacaron como principales centros de actividad antidroga, donde se realizaron 1.738 y 1.193 procedimientos respectivamente, resultando en 1.469 y 464 detenciones. Además, se efectuaron 143 quemas de droga, eliminando 148 kilos de sustancias ilícitas. En cuanto a las incautaciones, la marihuana y las drogas sintéticas vieron un aumento de 35 por ciento y 5 por ciento respectivamente, mientras que el número de detenidos creció en 25 por ciento.
Este notable logro representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas y refleja el compromiso y la eficacia de las fuerzas de seguridad argentina en colaboración con socios internacionales.