Publicado 17/05/2025 22:12

Inundaciones en la Provincia de Buenos Aires dejan más de 4.000 desplazados

Archivo - Heavy rains in Buenos Aires.
Archivo - Heavy rains in Buenos Aires. - Europa Press/Contacto/Claudio Santisteban

ARGENTINA, 18 May (EUROPA PRESS)

Las intensas lluvias registradas en 30 distritos de la Provincia de Buenos Aires dejaron un saldo de 4.460 personas obligadas a dejar sus hogares, enfrentando severas inundaciones que castigan duramente a esta región. Más de 3.000 individuos se vieron en la necesidad de buscar refugio en centros de evacuación, tras las tormentas que desataron un caos sin precedentes en el norte del país y la Provincia más poblada, acumulando más de 400 milímetros de agua en cuestión de horas durante este sábado.

"La Provincia de Buenos Aires está trabajando para dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario", afirmó Axel Kicillof, gobernador de la Provincia, a través de su perfil en la red social X. La alerta roja se mantiene en varios distritos, anticipando más tormentas con "actividad eléctrica y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h", además de una preocupante acumulación de lluvia "entre 30 y 60" milímetros para la noche del sábado al domingo, según informó la dirección provincial de Defensa Civil de Buenos Aires.

Para hacer frente a las necesidades de los afectados, se distribuyeron más de 66.000 kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 mantas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza, manteniendo los hospitales operando con normalidad.

Aunque no se reportaron víctimas fatales hasta el momento, Kicillof instó a la población a evitar el uso de vehículos en las zonas más golpeadas por las inundaciones. "Tenemos que extremar los cuidados y tomar las precauciones personales, familiares y comunitarias para protegernos", enfatizó en X.

El Ejército desplegó operativos para evacuar y rescatar a las personas en peligro, acción coordinada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quienes se encuentran supervisando las tareas de emergencia en Campana, una de las ciudades más afectadas junto con Zárate, ubicadas en el nordeste de la Provincia.

Las inundaciones obligaron al cierre del tráfico en dos de las principales carreteras de la Provincia, las rutas nacionales 8 y 9, y provocaron la suspensión de varios servicios esenciales en las áreas más comprometidas. "El Estado provincial en su conjunto está concentrado, con todos sus recursos materiales y humanos, en dar una respuesta eficaz a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles", concluyó el gobernador Kicillof, marcando el compromiso gubernamental ante la crisis.

Contador