Publicado 17/09/2025 23:47

Un juez de EEUU ordena la deportación a Siria o Argelia del activista propalestino Mahmoud Khalil

Archivo - August 16, 2025, New York, Ny, United States: Mahmoud Khalil, former Columbia University graduate student known for his role in the 2024 Columbia University pro-Palestinian protests, leads a Pro-Palestinian ''March for Humanity'' against the hum
Archivo - August 16, 2025, New York, Ny, United States: Mahmoud Khalil, former Columbia University graduate student known for his role in the 2024 Columbia University pro-Palestinian protests, leads a Pro-Palestinian ''March for Humanity'' against the hum - Europa Press/Contacto/Michael Nigro - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una jueza de Estados Unidos ha ordenado la deportación a Siria o Argelia del activista propalestino Mahmoud Khalil, detenido a principios de marzo y liberado meses después en medio de la represión ejercida por las autoridades del país a las protestas contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, un fallo que la defensa de Khalil ya ha recurrido este miércoles.

La jueza de inmigración de Luisiana Jamee Comans ha justificado su decisión alegando Khalil omitió información en su solicitud de la tarjeta verde --que permite a los ciudadanos extranjeros vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos--, según los documentos presentados por sus abogados ante un tribunal federal, quienes han criticado la falta de un debido proceso puesto que no se ha celebrado una audiencia sobre las pruebas.

La orden, emitida la semana pasada, rechaza así la exención de deportación de Khalil, residente permanente con esposa e hijos de nacionalidad estadounidense, al considerar que éste "tergiversó deliberadamente hechos sustanciales con el único propósito de eludir el proceso de inmigración y reducir la probabilidad de que sus solicitudes fueran denegadas", de acuerdo al escrito recogido por la cadena de televisión NBC.

La magistrada ha tomado esta decisión pese a que una orden separada en el caso federal de Khalil en Nueva Jersey ha bloqueado la deportación de este graduado por la Universidad de Columbia.

El activista ha señalado al conocer el fallo que "no me sorprende que la Administración (del presidente, Donald) Trump siga tomando represalias contra mí por ejercer mi libertad de expresión. Su último intento, a través de un tribunal de inmigración irregular, expone una vez más su verdadera naturaleza".

"Cuando su primer intento de deportarme estaba a punto de fracasar, recurrieron a inventar acusaciones infundadas y ridículas para silenciarme por alzar la voz y apoyar firmemente a Palestina, exigiendo el fin del genocidio en curso", ha agregado, antes de asegurar que "estas tácticas fascistas nunca me disuadirán de seguir abogando por la liberación de mi pueblo".

Khalil ha permanecido durante más de tres meses en un centro de detención en Luisiana acusado de apoyar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de las protestas contra la ofensiva militar de Israel contra el enclave palestino en los campus de algunas universidades estadounidenses.

A principios de julio, presentó una demanda que pide 20 millones de dólares (poco más de 17 millones de euros) por daños y perjuicios a la Administración de Donald Trump y, en particular por "el arresto inconstitucional e ilegal" al que fue sometido, si bien aseguró que aceptaría una disculpa oficial alegando que su objetivo no es enriquecerse.

Contador