Publicado 08/10/2025 09:31

Junta subraya que la Jornada del Día Mundial del Galeón sitúa a Cádiz "en el centro de esta efeméride a nivel mundial"

La delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, inaugura la segunda jornada del Día del Galeón.
La delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, inaugura la segunda jornada del Día del Galeón. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

La sede de la Casa de Iberoamérica de Cádiz ha sido el escenario de la celebración de la II Jornada del Día Mundial del Galeón, un evento que "vuelve a situar a Cádiz en el centro de la efeméride a nivel mundial", según la delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo.

La jornada, que está dedicada al comercio, "refrenda la consolidación de un acto cargado de significado cultural e histórico, que servirá para acercar nuestra historia a la sociedad", ha apuntado Colombo en palabras recogidas en una nota por la Junta.

"Hemos conseguido que el Día del Galeón de Manila se celebre gracias al esfuerzo y trabajo de tres miembros de Hespérides", ha afirmando, nombrando a sus responsables, Inmaculada Gavira, Aránzazu Martialay y Diego Herrera. "Gracias a ellos --ha continuado-- podemos disfrutar hoy de una actividad única vinculada con la Unesco".

Además, ha destacado la colaboración entre instituciones públicas y privadas para que este evento "pudiera ser realidad", mostrando su satisfacción porque eso significa que "la cultura juega un papel muy importante tanto para las instituciones públicas como para las entidades privadas". De hecho, la jornada ha contado con el apoyo institucional de la Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial, la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento de Ubrique a través de La Escuela de Artesanos y la Editorial SM.

La delegada ha explicado que "este año" los actos de la jornada continuarán con la entrega de premios del concurso escolar en la Diputación Provincial. Bajo el título 'Del Atlántico al Pacífico: Los Galeones Españoles', el consurso ha contado con la colaboración de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y ha tenido "una excelente acogida".

"La sociedad debe conocer la importancia que tuvo nuestro puerto, la importancia que tuvo nuestra ciudad y la relevancia que tuvo ese comercio desde Filipinas hasta América en ese momento", ha Colombo, quien ha insistido en que "teniendo ese sello, esa confianza por parte de la Unesco", el Día del Galeón "se seguirá repitiendo en Cádiz en años venideros de manera que cale esa importancia que tuvo Cádiz con el Galeón de Manila".

Por su parte, la delegada de la Asociación Hespérides en la provincia de Cádiz y representante del centro Unesco en Andalucía, Inmaculada Gavira, ha manifestado "la satisfacción" por celebrar el segundo Día del Galeón, agradeciendo a Mercedes Colombo "su apoyo desde el primer momento" para celebrar este evento.

"La jornada se celebrará en años venideros, porque hemos obtenido el sello de la Comisión Nacional de la Unesco, con su patrocinio para hacerlo anualmente en Cádiz, aunque irá tomando distintos formatos", ha anunciado, destacando también "la calidad" de las ponencias incluidas en este programa, dedicado al comercio en esta edición.

Gavira ha finalizado agradeciendo "el compromiso" de las instituciones públicas y privadas, ya que esta alianza público-privada "refrenda esa apuesta incondicional por la defensa del patrimonio gaditano".

A continuación, Pablo Otero, concejal del Ayuntamiento de Cádiz y presidente de la Casa de Iberoamérica, ha asegurado que están "muy orgullosos" de celebrar este día de la mano de las instituciones, considerando que este espacio es "el sitio idílico" por ser "el punto de referencia con Iberoamérica".

Contador