Publicado 23/09/2025 17:46

Hamás rechaza las palabras de Trump y culpa a Netanyahu del fracaso en las negociaciones para un alto el fuego

September 18, 2025, Nusairat, Gaza Strip, Palestinian Territory: Displaced Palestinians, fleeing northern Gaza due to an Israeli military operation, move southward after Israeli forces ordered residents of Gaza City to evacuate to the south, in the centra
September 18, 2025, Nusairat, Gaza Strip, Palestinian Territory: Displaced Palestinians, fleeing northern Gaza due to an Israeli military operation, move southward after Israeli forces ordered residents of Gaza City to evacuate to the south, in the centra - Moiz Salhi / Zuma Press / ContactoPhoto

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha censurado este martes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha culpado a la milicia palestina de rechazar "reiteradamente" un acuerdo de alto el fuego para liberar a los rehenes y ha señalado al primer ministro, Benjamin Netanyahu, como único culpable del fracaso en las negociaciones.

"Netanyahu revirtió el acuerdo de enero, ignoró la propuesta del (enviado especial estadounidense Steve) Witkoff y luego cometió un crimen al bombardear la sede de la reunión de la delegación en Doha, que estaba discutiendo la propuesta del presidente Trump", ha señalado la milicia en un comunicado.

Hamás ha resaltado así que "nunca ha sido un obstáculo" para un acuerdo de alto el fuego y que ha ofrecido "toda la flexibilidad y posibilidad necesarias" en el marco de las negociaciones, según ha recogido 'Filastin', diario afín al grupo.

Por otro lado, ha instado a la Administración Trump a "defender los valores de la justicia" internacional e "intervenir para obligar" a Israel a "detener sus crímenes de genocidio, limpieza étnica y desplazamiento forzado contra el pueblo palestino".

Trump ha afirmado ante la Asamblea General de la ONU este martes que el reconocimiento "unilateral" del Estado palestino, como han hecho más de una decena de países en los últimos días, representa una "recompensa" a "los terroristas de Hamás", en línea con los argumentos del Gobierno de Benjamin Netanyahu.

Contador