Publicado 07/08/2025 08:45

O.Próximo.- Bruselas evita referirse al genocidio en Gaza tras las declaraciones de Ribera

14 July 2025, China, Beijing: Teresa Ribera, EU Commissioner for Competition Policy and Green Transition and Vice-President of the Commission, speaks to journalists during a press conference in Beijing. Ribera spent two days in Beijing discussing the envi
14 July 2025, China, Beijing: Teresa Ribera, EU Commissioner for Competition Policy and Green Transition and Vice-President of the Commission, speaks to journalists during a press conference in Beijing. Ribera spent two days in Beijing discussing the envi - Johannes Neudecker/dpa

BRUSELAS 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha evitado este jueves referirse a la ofensiva israelí sobre Gaza como un genocidio, después de que su vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera asegurara en una entrevista que la situación "si no es genocidio, se parece mucho a la definición utilizada para expresar su significado".

En rueda de prensa desde la capital comunitaria, la portavoz de Exteriores de la UE, Annita Hipper, ha señalado que la posición del bloque es que la crisis en la Franja es "insostenible" y que la muerte de civiles es "indefendible", así como que ha reclamado que la ayuda humanitaria se distribuya "a gran escala".

En todo caso, ha evitado entrar a comentar las declaraciones de Ribera, apuntado que sobre cuestiones de delitos internacionales, "esta es una competencia de los tribunales nacionales, así como de los tribunales y cortes internacionales".

"Tenemos una línea clara en lo que respecta al establecimiento de los hechos, y esto es algo que la Comisión está haciendo a través de sus informes periódicos y constantes", ha remachado Hipper.

La violación de los Derechos Humanos que se está produciendo en la Franja de Gaza, según los términos usados por el Servicio de Acción Exterior en un informe sobre la crisis, sigue generando profundas divisiones en el seno de la UE entre aquellos Estados miembros que defienden preservar los canales con Israel, caso de Alemania, Austria o República Checa, y quienes piden tomar mayores represalias como suspender el Acuerdo de Asociación con este país, caso de España, o congelar las relaciones económicas, como Suecia y Países Bajos.

Contador