Publicado 24/09/2025 10:13

O.Próximo.- Hamás condena los últimos ataques con drones contra la flotilla a Gaza y acusa a Israel de "terrorismo"

Un hombre con una bandera palestina en uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, en Túnez, el 12 de septiembre de 2025 (archivo)
Un hombre con una bandera palestina en uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, en Túnez, el 12 de septiembre de 2025 (archivo) - Europa Press/Contacto/Hasan Mrad

El grupo dice que Israel busca "disuadir" a los activistas de "cumplir su misión humanitaria de entregar ayuda al cercado pueblo" palestino en la Franja

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado este miércoles los últimos ataques con drones contra barcos de la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales en el mar Mediterráneo y ha acusado a Israel de perpetrar actos de "terrorismo" para impedir que las embarcaciones lleguen a la Franja de Gaza, sometida a una ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

"El ataque contra varios barcos de la 'Flotilla de la Resistencia' por parte de drones israelíes en aguas internacionales supone un acto de terrorismo y un comportamiento peligroso que allana el camino a ataques más graves contra los barcos de la flotilla y los activistas que van en ellos", ha dicho el grupo islamista en un comunicado.

Así, ha recalcado que "la ocupación está llevando a cabo un intento flagrante de disuadir a los activistas de la 'Flotilla de la Perseverancia' de cumplir su misión humanitaria de entregar ayuda al cercado pueblo en la Franja de Gaza, sometido a campañas sistemáticas de exterminio y hambre", según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

"Pedimos a la comunidad internacional, los países implicados, las organizaciones humanitarias y los organismos de Naciones Unidas que condenen este crimen, adopten medidas inmediatas y efectivas para proteger a la flotilla, garantizar la entrega de ayuda a civiles cercados y hacer que la ocupación y sus líderes rindan cuentas por sus crímenes contra nuestro pueblo y los convoyes humanitarios", ha zanjado.

La reacción de Hamás ha llegado después de que la Global Sumud Flotilla --que ya sufrió dos ataques con drones contra sendos barcos cuando estaban atracados en Túnez-- reclamara "escolta marítima y observadores diplomáticos" a los países de Naciones Unidas en respuesta a la "escalada alarmantemente peligrosa" que ha denunciado tras registrar "explosiones selectivas y el lanzamiento de objetos no identificados" sobre múltiples embarcaciones de la misión.

La flotilla había rechazado la propuesta de Israel de atracar y transferir la ayuda desde el puerto de Ascalón, en Israel, tras lo que el Gobierno israelí afirmó que esta postura refleja que su misión no es ayudar al pueblo de Gaza, sino "servir a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás" y advirtió de que las autoridades tomarán "las medidas necesarias para impedir su entrada en la zona de combate y detener cualquier violación del bloqueo naval".

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.400 palestinos muertos y 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Contador