Teherán sostiene que debe servir a la comunidad internacional como "advertencia sobre los peligros de la continuada inacción" frente a Israel
MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Irán ha condenado este martes el bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital de Qatar, Doha, y ha resaltado que se trata de "un acto criminal" y de un hecho "extremadamente peligroso" para la seguridad y la estabilidad en la región de Oriente Próximo.
"Esta acción por parte del régimen israelí es una continuación de los crímenes que ha cometido, en violación de todas las normas y leyes internacionales", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien ha sostenido que se trata además de "una violación de la soberanía nacional y la integridad territorial, además de un ataque contra los negociadores palestinos", según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
"Estamos analizando de cerca lo sucedido, pero en cualquier caso, desde el punto de vista del Derecho Internacional, todas las normas y leyes internacionales han sido violadas. Es una acción muy peligrosa que viola los principios y normas de la Carta de Naciones Unidas", ha explicado, al tiempo que ha reseñado que debe servir a la comunidad internacional como "una advertencia sobre los peligros de la continuada inacción e indiferencia ante las agresiones y violaciones de la ley por parte del régimen sionista en la Palestina ocupada y en Oriente Próximo".
El Ejército de Israel ha confirmado su responsabilidad en un "bombardeo de precisión" contra "la cúpula de la organización terrorista Hamás" en Doha, desatando una dura condena por parte del Gobierno qatarí. "Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel", ha señalado.
"Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia", ha señalado, antes de reiterar que "seguirá operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre".
Fuentes de Hamás citadas por la cadena de televisión qatarí Al Yazira han indicado que el objetivo del ataque habría sido la delegación negociadora del grupo islamista palestino, que estaba celebrando una reunión para discutir la última propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza, unas conversaciones en las que Qatar ejerce de mediador.