Publicado 20/10/2025 08:19

O.Próximo.- Irán destaca su disposición a "profundizar la cooperación estratégica" con los hutíes en Yemen

Archivo - Un miembro de las fuerzas de los rebeldes hutíes en la capital de Yemen, Saná (archivo)
Archivo - Un miembro de las fuerzas de los rebeldes hutíes en la capital de Yemen, Saná (archivo) - Osamah Yahya/dpa - Archivo

Teherán felicita al nuevo jefe de las Fuerzas Armadas de los rebeldes tras la confirmación de la muerte de su predecesor a manos de Israel

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Mohamad Pakpur, ha destacado este lunes la disposición de Teherán a "profundizar la cooperación estratégica" con los hutíes en Yemen para hacer frente a "la arrogancia global y al régimen sionista, en referencia a Estados Unidos e Israel.

Pakpur ha enviado un mensaje felicitando al nuevo jefe de las Fuerzas Armadas de los hutíes, Yusef Hasán al Madani, nombrado después de que los rebeldes confirmaran la semana pasada la muerte de Muhamad Abdelkarim al Gamari a causa de un bombardeo israelí, al tiempo que ha reafirmado la "solidaridad" de Irán con "la resistencia yemení".

Así, ha subrayado que la Guardia Revolucionaria "renueva su compromiso con los nobles ideales de los mártires del frente de la resistencia" y ha manifestado que Teherán está "totalmente preparado" para "reforzar los lazos y espirituales y estratégicos" con los hutíes, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

Pakpur ha ensalzado además la "gloriosa yihad" de Al Gamari para "defender la dignidad y la integridad territorial de Yemen", así como su "victoriosa resistencia frente a los crímenes de los sionistas", antes de ahondar en que su muerte "solo refuerza la determinación de la orgullosa y resistente nación de Yemen".

Los hutíes confirmaron el jueves la muerte de Al Gamari a causa de los bombardeos ejecutados contra Yemen en el marco del conflicto en Oriente Próximo a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, sin especificar cuándo habría fallecido, tras lo que Israel aseguró que fue alcanzado en un bombardeo ejecutado en agosto contra el país asiático.

Al Gamari era considerado como una de las personas más cercanas al líder del grupo yemení, Abdulmalik Badredín al Hutí, y fue incluido en 2021 en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al considerar que había participado "en actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del Yemen" y apoyado estas actividades.

Los insurgentes yemeníes comenzaron a atacar con drones y misiles el territorio de Israel y buques vinculados con el país en aguas del mar Rojo y del golfo de Adén en respuesta a la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 --que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según Israel--, que deja ya más de 67.900 palestinos muertos, según las autoridades del enclave, controladas por Hamás.

Contador