Publicado 05/07/2025 16:07

O.Próximo.- Manifestantes israelíes rechazan un acuerdo parcial con Hamás y exigen la vuelta de todos los rehenes

June 28, 2025, Tel Aviv, Israel: A protestor holds up a placard showing Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, during the demonstration. Senior Israeli officials participating in the hostage negotiations and Gaza ceasefire discussions said they had se
June 28, 2025, Tel Aviv, Israel: A protestor holds up a placard showing Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, during the demonstration. Senior Israeli officials participating in the hostage negotiations and Gaza ceasefire discussions said they had se - Europa Press/Contacto/Eyal Warshavsky

MADRID 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

Este sábado miles de manifestantes israelíes han vuelto a salir a las calles para exigir al Gobierno un acuerdo integral con la vuelta de todos los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza y no un acuerdo parcial, con la liberación de la mitad de los secuestrados, como el que se recoge en el último borrador filtrado por los medios de comunicación.

La concentración más importante ha sido de nuevo la de la plaza de los Rehenes de Tel Aviv. "Es el momento de un acuerdo que salve a todos, los vivos y los caídos, un acuerdo sin 'selektziya'", ha afirmado el hermano gemelo de los rehenes Gali y Ziv Berman, Maccabit Meyer, en referencia a la práctica nazi para separar a los judíos aptos para los trabajos forzados y los que eran enviados a los campos de exterminio durante el Holocausto. "Necesitamos un acuerdo con plazos concretos que incluya la liberación de todos, hasta el último rehén", ha añadido.

También ha rechazado el acuerdo parcial Yotam Cohem, hermano del militar rehén Nimrod Cohen. "¿Por qué demonios nos dirigimos a un acuerdo parcial? Un acuerdo que deja a Hamás en su lugar al menos durante dos meses y que tiene un alto precio para la economía israelí y, lo peor de todo, deja a diez rehenes vivos retenidos", ha argumentado, según recoge 'The Times of Israel'.

Cohen ha señalado al ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y al ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, ala más extremista del Gobierno, de arrastrar a Israel a una "guerra religiosa interminable". "No debemos permitir que los terroristas Ben Gvir y Smotrich sacrifiquen a más soldados y sentencien a muerte a más rehenes en el altar de los asentamientos y el mesianismo", ha apelado.

Mientras, la hija del rehén fallecido Yossi Sharabi, Yuval Sharabi, ha argumentado que lo conseguido con la ofensiva de doce días contra Irán del mes pasado será "un fracaso diplomático insoportable si no conseguimos un acuerdo único e integral".

En el acto han participado también reservistas que han pedido al Gobierno un acuerdo que permita poner fin a la lucha. "Nos piden ir de 0 a 100 tantas veces que parece que hemos olvidado lo que es vivir en un país normal, en un país en el que el fin de la guerra es dejar de luchar", ha afirmado el médico reservista Itai Shteinmetz, de 25 años.

"Nuestros dirigentes creen que vivimos con el fin de luchar para siempre por sus poltronas. Están muy equivocados. Su trabajo es hacer todo lo que puedan para que no tengamos que luchar nunca más", ha añdido.

Mientras, unos 400 activistas de izquierda han celebrado una vigilia por los menores muertos en Gaza durante un acto en la calle Kaplan de Tel Aviv portando velas y retratos de los fallecidos desde la reanudación de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, el 18 de marzo, en violación del anterior alto el fuego pactado.

Contador