Publicado 11/07/2025 13:31

O.Próximo.- La UE lamenta "profundamente" las sanciones de EEUU contra la relatora de la ONU para Palestina

La relatora de la ONU sobre los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, interviene durante la gala de los Premios Público 2025, en CaixaForum Madrid, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Con estos galardones, el diario Público reconoce a persona
La relatora de la ONU sobre los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, interviene durante la gala de los Premios Público 2025, en CaixaForum Madrid, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Con estos galardones, el diario Público reconoce a persona - Matias Chiofalo - Europa Press

BRUSELAS 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha lamentado "profundamente" la decisión de Washington de imponer sanciones contra la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, a quien acusó de llevar a cabo "una campaña de guerra política y económica" contra Estados Unidos e Israel.

"La Unión Europea apoya firmemente el sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en una rueda de prensa desde Bruselas en la que ha afirmado que siguen "de cerca" las implicaciones de esta decisión.

En este sentido, ha reiterado que el bloque comunitario "seguirá apoyando los esfuerzos para realizar investigaciones independientes sobre violaciones y abusos de los Derechos Humanos", incluyendo "aquellas que puedan constituir crímenes internacionales".

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó a la relatora de la ONU de acometer "esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para impulsar la acción del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes".

Rubio acusó además a Albanese de expresar "un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente", al tiempo que argumentó que "ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma" que rige el TPI, por lo que consideró que su labor "sesgada y maliciosa" constituye "una grave violación de la soberanía de ambos países".

Contador