Ottawa aplaude el lanzamiento de la operación de la OTAN para reforzar la seguridad en el flanco oriental
MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Canadá ha convocado al embajador de Rusia en Ottawa para protestar por la incursión de drones en Polonia durante un nuevo ataque contra Ucrania, después de que Varsovia confirmara el derribo de varios aparatos y resaltara que no se trató de "un error".
"Canadá ha convocado al embajador ruso tras su incursión con drones, que violó el espacio aéreo de Polonia, y el de la OTAN", ha dicho la ministra de Exteriores canadiense, Anita Anand, en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Anand ha afirmado además que ha trasladado al secretario general de la OTAN el "apoyo inamovible" de Canadá a sus aliados y a Ucrania, al tiempo que ha aplaudido el lanzamiento de la operación 'Centinela Oriental', "que reforzará la defensa colectiva en el flanco este de la alianza".
Rutte anunció el viernes la puesta en marcha de esta nueva iniciativa para reforzar las medidas de vigilancia y los sistemas de defensa en el flanco oriental de la Alianza, en una respuesta directa a la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. "No fue un incidente aislado", dijo tras anunciar la iniciativa, a la que España ya se ha sumado.
Por otra parte, Anand ha recalcado que "desde el inicio de la guerra injustificada" contra Ucrania, Canadá ha entregado a Kiev 22.000 millones de dólares (cerca de 18.766 millones de euros) en préstamos, apoyo militar y ayuda al desarrollo, además de sancionar a cerca de 4.000 personas y entidades rusas.
"Canadá sigue permaneciendo solidaria con Ucrania en el corto y el largo plazo, en el interés de su soberanía e integridad territorial", ha zanjado la jefa de la diplomacia canadiense, sin que las autoridades rusas hayan respondido por ahora a esta decisión de Ottawa.
Polonia derribó el miércoles varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, en el primer incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que su oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco". "No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", dijo, sin dar explicaciones sobre la entrada de los aparatos en Polonia.