Publicado 16/09/2025 21:34

Shoigu afirma que Rusia está preparada para suministrar sus armas "más modernas" a Irak

Archivo - RUSSIA, MOSCOW - MAY 28, 2025: Russian Security Council Secretary Sergei Shoigu takes part in talks with Ali Akbar Ahmadian, Secretary of Iran's Supreme National Security Council, on the sidelines of the 13th International Meeting of High Repres
Archivo - RUSSIA, MOSCOW - MAY 28, 2025: Russian Security Council Secretary Sergei Shoigu takes part in talks with Ali Akbar Ahmadian, Secretary of Iran's Supreme National Security Council, on the sidelines of the 13th International Meeting of High Repres - Europa Press/Contacto/Vladimir Gerdo - Archivo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu, ha afirmado este martes en una reunión con el ministro de Defensa iraquí, Thabit al Abasi, que Moscú está preparado para cooperar con su Gobierno y ofrecerle "los modelos más modernos de armas y equipamiento ruso" a Bagdad.

"Estamos dispuestos a cooperar en todos los ámbitos, incluido el suministro de armas y equipos militares modernos", ha señalado el también exministro de Defensa Shoigu. "Estamos dispuestos a ofrecer a la parte iraquí los modelos más modernos de armas y equipos militares de fabricación rusa, que han demostrado sus características tácticas y técnicas en condiciones de combate reales de la SVO", ha aseverado, en alusión a la invasión rusa de Ucrania o, en los términos de Moscú, 'operación militar especial', abreviado con frecuencia con esas siglas.

Shoigu ha querido destacar ante Al Abasi que la Federación Rusa ofrece a sus socios un abanico más amplio que otros países "en términos de tecnologías de defensa aérea y misiles, incluyendo equipos aeronáuticos y navales". Esta capacidad, ha argumentado, permite a Moscú "reforzar" su potencial defensivo y sus "posiciones en la región".

La oferta de Shoigu a Irak se produce en un momento en el que Bagdad está haciendo frente a remanentes de Estado Islámico mientras se lleva a cabo la primera fase de la retirada de la coalición internacional contra la organización terrorista, en medio de las advertencias de Estados Unidos sobre la expansión de las actividades del grupo yihadista en la región.

Además, el país continúa inmerso en un conflicto ininterrumpido tras la invasión estadounidense de 2003, y también son frecuentes disputas tribales como la que hace diez días dejó en la capital cuatro víctimas mortales, entre ellas dos agentes de Policía.

Contador