MADRID 23 Ago. (EUROPA PRESS) -
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, ha solicitado este viernes una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la organización sobre la explosión de los gaseoductos Nord Stream, tras la detención en Italia de un ciudadano ucraniano sospechoso del sabotaje de su infraestructura apenas unos meses después de la invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022.
"En relación con la nueva información surgida sobre la detención de un sospechoso de organizar los atentados terroristas contra Nord Stream en septiembre de 2022, Rusia ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU", ha anunciado el representante ruso en un breve comunicado difundido a través de Telegram, que ha acompañado con un enlace a la noticia de la detención.
Con esta reunión, la delegación rusa busca --entre otros objetivos-- "llamar la atención sobre los retrasos en la investigación alemana y su falta de transparencia ante el Consejo de Seguridad", según ha aclarado el propio Polianski.
"La presidencia panameña del CS (Consejo de Seguridad) la ha programado para las 16.00 hora de Nueva York (23.00 hora de Moscú) del 26 de agosto", concluye la comunicación.
Esta solicitud llega después de que, en efecto, la Fiscalía alemana informase este jueves de la detención de un ciudadano ucraniano sospechoso de haber coordinado el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022, lo que abrió un nuevo episodio en una invasión rusa que apenas acababa de empezar.
Este ucraniano ha sido detenido este jueves por la Policía en Rimini --este de Italia-- y estaba prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos desde Rusia tras discurrir por el mar Báltico.
El 26 de septiembre de 2022, tres de las cuatro líneas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 registraron una explosión durante su paso por aguas del mar Báltico, cerca de la isla danesa de Bornholm y frente a las costas de Suecia.
Nord Stream 1 se había utilizado anteriormente para suministrar gas ruso a Alemania, mientras que Nord Stream 2 nunca llegó a ponerse en funcionamiento tras la invasión total de Ucrania.